... terminar" en 1977. Ya en la década anterior había cobrado fuerza el movimiento feminista, heredero del sufragismo del siglo XIX, debido a la masiva incorporación de la mujer al trabajo asalariado ...
... en el Imperio hitita. El trono, que correspondía legalmente a su hijo, fue usurpado por el tío del heredero, un hermano de Supiluliuma, llamado Hattusil III, que reinó con suerte favorable y llevó ...
... , Acaya y varias ciudades costeras de Albania; una de sus hijas debería casar con el heredero de Balduino, Felipe de Courtenay, estipulándose que, en caso de no existir sucesión de este matrimonio ...
... hacen dueños del verdadero poder. Esto acostumbra ocurrir cuando el padre deja por heredero a un niño o a un príncipe sin carácter o bien cuando uno de éstos es colocado en el trono por sus criaturas ...
... , Oriente y Occidente quedaron divididos. Así el Imperio bizantino se convirtió propiamente en el heredero del Imperio romano.La “romanidad”, en sentido bizantino, equivalía a “ortodoxia ...
... mordaz de su pensamiento constituyen por sí solos la filosofía de este hombre, heredero, también él, de la doctrina y modo de hacer del maestro Sócrates. Aristóteles en una miniatura ...
... lo veía en Bismarck al gran hombre que sobresalía de la mediocridad de los políticos. Se creía destinado a ser su heredero canciller de un estado socialista. Comentando Bismarck quince años después ...
... : España, ISSN 1887-7494, Nº. 43 (marzo), 2011, págs. 64-68.• Carlos F. HEREDERO. “Cine, teatro, literatura...: La duquesa de Langeais, de Jacques Rivette”. En Cahiers du cinéma: España, ISSN ...
... de un condado a partir del s. XI; ducado en 1777, gran ducado en 1815. Después de que el heredero del condado fuera elegido rey de Dinamarca (1448), Oldenburg perteneció a la familia real danesa ...
... vio envuelta de nuevo en la polémica, al grabar imágenes del príncipe Guillermo, hijo del heredero, en la Universidad de St. Andrews, cuando todos los medios de comunicación del país habían acordado ...
... Carlos II se negó a tal desmembramiento y, en su testamento, nombró al duque de Anjou su único heredero. El bando francés de la corte, dirigido por el cardenal Portocarrero, se impuso sobre el partido ...
... , Nº. 11, 2009, págs. 10-14.• José Enrique MONTERDE LOZOYA, Carlos F. HEREDERO (coords.). En torno al free cinema: la tradición realista en el cine británico. Institut Valencià de Cinematografía ...
... C., año en que se da como el de la fundacion del Japón, Hirohito estuvo considerado por su pueblo como heredero, por línea ininterrumpida, de la Diosa del Sol, Amaterasu, principal divinidad femenina ...
... de la Orden en México, si bien no llegó a tomar posesión; los otros fueron caballeros de la Orden de Santiago. El heredero universal de Nuño fue el tercero de los hermanos, Gómez Suárez de Figueroa ...
... actividad profesional organizada (impresa) caracteriza a una persona como empresario. El empresario, heredero del viejo comerciante, extiende, objetivamente, la esfera de acción del Derecho mercantil ...
... reinó hasta 2013; el 28 de enero de ese mes anunció que tenía previsto abdicar en su primogénito y heredero al trono, el príncipe Guillermo Alejandro, el 28 de abril siguiente.La segunda de las hijas ...
... su propia e íntima naturaleza, hacia la omnipotencia del Estado; es el hijo intelectual, el heredero, de la monarquía absoluta y de su burocracia. No se distingue de ellas sino por la forma exterior ...
... constituidos por las Cortes de Almeirim. A insistencia de Felipe II de España, reconocido ya heredero de la Corona de Portugal, participó, con los demás prelados y nobleza del reino, en las Cortes ...
... y la austeridad de la hacienda pública. A pesar de haberse casado en dos ocasiones, no tuvo hijos y nombró heredero a su hermano Pedro, el futuro Pedro el Grande. Icono de Fiódor III. Museo Histórico ...
... Sajonia-Coburgo-Gotha), de la que nació el primogénito Gustavo Adolfo (príncipe y duque de Västerbottën), heredero a la Corona, muerto en 1948, y padre, con Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha, de Carlos ...
1.067 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información