... de la Guarda, esculpido en mármol y hoy conservado en la clausura del convento granadino del mismo titular. De toda su obra escultórica destaca la acertada conjunción de la policromía con las formas ...
... como histólogo entre la clase científica. Ese reconocimiento fue fundamental en su nombramiento, en 1873, como titular de la primera cátedra española de Histología, creada en Madrid como disciplina ...
... promotor de la reedificación de la iglesia de San Miguel (Granada), para la cual encargó una imagen del titular al escultor Pedro de Mena. Además de publicar en 1660 el sínodo celebrado en Mallorca ...
... : 1950/5.395 h., 1981/5.982 h.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores; con imagen de la titular, obra de Salzillo, y varias esculturas de santos atribuidas a su discípulo Roque López.
... linajes de Fenollet, Pinós y Agulló. En 1702 fue creado el marquesado de Gironella, cuyo primer titular fue José de Agulló y Pinós. Formó parte de la subveguería de Berga ?veguería en los siglos XIII ...
... de América en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro titular del Instituto de Cultura Hispánica y correspondiente de la Academia de la Historia de Paraguay ...
... por la Universidad de Lovaina (Bélgica), donde obtuvo una cátedra de Teología (1638), ejerció la abadía titular de Melrose (Escocia) y la Vicaría General del Cister en el Reino Unido. Felipe IV ...
... Luis Antonio Domingo Javier Rafael de Braganza. Rey de Portugal, Brasil y los Algarves, y emperador titular del Brasil. El Clemente. Segundo hijo de Pedro III de Portugal y de María I de Portugal ...
... . Poco después fue destinado a Sudamérica donde fue gobernador y capitán general de Cartagena de Indias. Todavía como titular de este cargo regresó a España, donde dejó testamento antes de morir.
... de fundar un nuevo partido, retornó a las filas conservadoras. Tras la dimisión de Silvela, ocupó, en esta ocasión como titular, la cartera de Ultramar (23-XI-1891-II-XII-l 892), desde la que impulsó ...
... siglo XVI, el 27-VIII-1511 fue promovido a la mitra de Barcelona, diócesis de la que fue titular hasta 1521. Algunos autores le atribuyen funciones de embajador de Fernando el Católico ante la Curia ...
... que esperaba. En 1582 consiguió el puesto de vicemaestro de capilla y fue ayudante del nuevo titular, Georges de la Hele, con quien pudo completar su formación de compositor. En 1585 compuso ...
Mujer que ejerce la potestad real por derecho propio. También recibe este nombre la esposa del rey titular (reina consorte).Sepulcro de María de Molina, reina de Castilla y León, esposa de Sancho IV. ...
... Madrid gracias al éxito de una moción de censura presentada por el Partido Popular (PP) contra el anterior titular, Juan Barranco. Falleció durante una operación quirúrgica muy delicada llevada a cabo ...
... monarquías europeas a que un nieto del rey de Francia Luis XIV (1643-1715) fuese el titular de la Corona española provocó la Guerra de Sucesión (1701-1714), en la que Inglaterra y el Imperio apoyaban ...
... Déu del Lledó, del primer cuarto del siglo XVIII, que alberga la imagen gótica de alabastro (siglo XIV) de la titular. La capilla del Roser (siglo XIV; Monumento Histórico-Artístico, 1-IX-1972) cuenta ...
... Agricultura y Medio Ambiente (1995-1999) en la Diputación Foral de Guipúzcoa. Miembro titular de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y en la Asamblea de la Unión ...
... Pedro, San Pablo y San Andrés; para la iglesia del convento de San Francisco la del santo titular; y para la del Carmen las tallas de Santa Teresa y San José. Destaca el San Francisco para el convento ...
... —tomó parte en cualquier reunión, conferencia o congreso mundial de este consejo—, arzobispo titular de Meta (1976), secretario de la Congregación para la Educación Católica (1976), miembro ...
... Haro, Aldonza y Urraca, lo que supuso la vinculación de los Haro a este señorío. El más relevante titular del señorío de Cameros fue Juan Alfonso de Haro, que durante la minoridad de Fernando IV negó ...
5.365 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información