Natural de Arabia. 2. Perteneciente a Arabia. 3. Por extensión, perteneciente o relativo a los pueblos de lengua árabe. El término se utilizó inicialmente para designar los pueblos semitas de la ...
... estuco; patios para juego de pelota, con anillos; escritura jeroglífica; signos para números y valor relativo de éstos según la posición; años de 18 meses de 20 días cada uno, con cinco adicionales ...
... absoluto de tenencia de receptores, el resto de las regiones supera a aquéllas en número relativo, manifestando así la celeridad del despegue, que se produce en orden inverso al potencial de partida ...
... divino. 2. Lo que es venerable por alguna relación con lo divino. 3. Lo perteneciente o relativo a la divinidad o a su culto. 4. Por extensión, cualquier recurso o sitio que asegura de un peligro ...
... sueca, enriquecida por el comercio del hierro y el cobre, dio pie a una sociedad de relativo esplendor cultural. En 1477 se fundó la Universidad de Uppsala, y en 1510 comenzó a trabajar la primera ...
Etnogr. Perteneciente o relativo a la tribu cherokee. Miembro de esta tribu. 2. Tribu de indios norteamericanos originariamente establecidos en la zona este de Tennessee y en Carolina del Sur. En 1650 ...
electrónico, a adj. Perteneciente o relativo a los electrones o a la electrónica. Microscopio electrónico. El descubrimiento de los rayos catódicos por Hittorf (1896) y su posterior estudio por ...
... , tributario. 2. m. Tesoro público. 3. Lugar donde se guarda. 4. Arte. Relativo a las artes suntuarias que tratan del estudio de los objetos de bronce. También se aplica a los de cobre. 5. En Roma ...
(Del griego glyptiké, relativo a la grabación.) f. Arte de grabar las piedras finas. Los materiales que se utilizan en glíptica son bituminosos, pétreos y metálicos. También se usa el marfil, las ...
... Sahagún (ca. 1500-1590) en la Historia de las cosas de la Nueva España (1569) recogió todo lo relativo a la cultura de los aztecas. A él se debe que se hayan conservado ejemplos de la poesía náhuatl ...
platanero, aadj. Perteneciente o relativo al plátano. 2. Cuba y P. Rico. Dícese del viento moderado que tiene fuerza suficiente para desarraigar los plátanos. 3. n. Col. ...
49 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información