... poética”. En Historia y crítica de la literatura española / coord. por Francisco Rico Manrique, Vol. 2, Tomo 1, 1980 (Siglos de Oro, Renacimiento / coord. por Francisco López Estrada), ISBN 84-7423 ...
... : Revista de filología clásica y hebrea, ISSN 0018-0114, Tomo 56, Nº 170-171, 2005, pág. 371.• ... Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, ISSN 0018-0114, Tomo 61, Nº...
... y O’Donnell en el pronunciamiento de Vicálvaro (1854). En 1859, con el grado de mariscal de campo, tomó parte en la Guerra de África: por su destacada intervención en la toma del Serrallo (XI-1859 ...
... : sobre el Romanismo de Pablo de Rojas”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 82, Nº 249, 1999, págs. 231-250.• Juan Jesús LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ ...
... Alfonso XI de Castilla y León (1312-1350), se refugió en su castillo de Peñafiel, por lo que el rey sitió y tomó la villa. Más tarde, Juan I de Castilla y León (1379-1390) cedió la plaza a su hijo ...
... (1899), de su amigo y admirado Alejandro Sawa; convertir anónimamente en novela (1900, sólo el tomo I) la exitosa zarzuela La cara de Dios de Arniches, o traducir del portugués El crimen del padre ...
... Etnología de la Península Ibérica (1932).Tomó parte en la organización del Servicio de Investigaciones ... Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 65, 1999,...
... , a Enrique de Trastámara, a condición de que éste prestara al monarca pleitesía a perpetuidad. Cuando Enrique tomó, en 1366, el trono de Castilla, la villa retornó legalmente el dominio de la Corona ...
... a la vez la necesidad de ganar la guerra y de hacer profundas reformas.La Junta Central tomó la iniciativa de convocar Cortes extraordinarias como forma de asentar la nueva legitimidad y de cimentar ...
... .• Salvador SALORT PONS. “Fray Juan Rizi en Italia”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 72, Nº 285, 1999, págs. 1-24.• David GARCÍA LÓPEZ. Arte y pensamiento en el Barroco: Fray ...
... había realizado de manera irregular. La ciudad tomó parte en la rebelión del duque Pablo de Septimania con ... duque de Noailles, esta vez en nombre de Felipe V, tomó Girona por...
... -1521 una flota francesa dirigida por Bonnivet tomó Fuenterrabía (Guipúzcoa) y estableció un nuevo puesto ... atravesó los Alpes en octubre de 1524. Tomó con facilidad Milán...
... estas adiciones formando un volumen de Autos Acordados, editado desde 1745 como tercer tomo de la recopilación, siguiendo la sistemática de la Nueva Recopilación. Al incorporarse Navarra a Castilla ...
... de San Esteban de Salamanca”. En Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 40-41, 1975, págs. 221-240.• Ana Castro SANTAMARÍA. “Pedro de Larrea y Juan ...
... JANICES. “Julián Ayesta: narrador garcilasista”. En España contemporánea: Revista de literatura y cultura, ISSN 0214-1396, Tomo 20, Nº 1, 2007, págs. 63-86.• Natalia FERNÁNDEZ DÍAZ. “Crónicas ...
... los ataques de Pedro I de Castilla el Cruel (1350-1369). Durante la Guerra de Sucesión (1701-1714) tomó partido por Felipe V (1700-1746). El 21-VII-1812, durante la Guerra de la Independencia (1808 ...
... (Guipúzcoa, 1777), fundado el año anterior. Allí tomó contacto e hizo buena amistad con muchos ... de la Real Academia de la Historia, ISSN 0034-0626, Tomo 192, Cuaderno 1, 1995,...
... HERNÁNDEZ. “Pero Guillén de Segovia y el círculo de Alfonso Carrillo”. En Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 47, Nº 94, 1985, págs. 17-50.• Jorge DÍAZ IBÁÑEZ. “El arzobispo Alfonso ...
... 19-IV-1881.El mismo año el Ministerio de Fomento, a su vez, sacaba a la calle el primer tomo de las Relaciones geográficas de Indias, dirigidas por el historiador erudito y viajero naturalista Marcos ...
16.018 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información