... (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un roble de sinopie y un lobo de sable andante al pie del tronco, y segundo y tercero, de gules con un castillo de oro. Bordura...
Armas de los PEREZ de Galicia y Asturias.IntroducciónApellido patronímico derivado del nombre de Pedro, por lo que no tienen ninguna relación genealógica entre sí los diversos linajes que lo ostentan ...
... Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEscudo de gules, con un roble arrancado, de oro, y frutado de lo mismo, y una loba andante, de plata y linguada de oro, atravesada al pie del tronco.
Armas de los CASTAÑOS.IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estuvo en Galdames (Vizcaya). De ese solar dimanó la casa situada en el término de la anteiglesia de Barakaldo y otra que radicó en el valle ...
La mirlona, la mayor de nuestras currucas, se caracteriza por su muy distintivo y melodioso canto —que recuerda al del mirlo, y de ahí su nombre—, su oscuro antifaz —que contrasta con su garganta ...
IntroducciónLinaje del municipio de Zestoa (Guipúzcoa), enlazado con los condes de Alache.ArmasEn campo de oro, un lirio con sus flores de color natural. La rama de los condes de Alache tiene escudo ...
... Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro y cuatro panelas de sinople perfiladas de oro ...
IntroducciónLinaje de Amezketa (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y, empinado a su tronco, un león rampante de gules; bordura de plata, con ocho armiños de sable.
IntroducciónApellido patronímico extendido por España. En Aragón, desde principios del siglo XV, floreció una familia Antón de infanzones: Pedro Antón, primero del nombre, caballero aragonés, prestó ...
ARIBE (Navarra)IntroducciónArive. Lug. y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoíz. 701 m de alt. 3,8 km2. 81 h. Proceso demográfico regresivo. A 51 km al NE. de la capital de la ...
... de Burgos.ArmasEscudo partido: primero, en campo de plata un árbol de sinople y un oso pardo, pasante, al pie del tronco; segundo, de oro dos moros rendidos sobre un campo de sinople, con los...
Armas de los GÁRATE.IntroducciónLinaje extendido por Navarra y país Vasco. Tuvo dos casas solares en Elgóibar, denominadas de Suso y de Yuso, y otras en Azcoitia (Guipúzcoa), en el bardo de Mendiondo ...
Mamífero ungulado del orden artio-dáctilos, perteneciente a la familia suidos, Sus scrofa. La cabeza y el cuerpo miden entre 100 y 155 cm, la alt. a la cruz es de 90 cm, el macho llega a pesar 175 kg ...
IntroducciónLinaje de Asturias con casas solares en el Concejo de Carreño y en Pravia. Líneas de Pravia radicaron en Candamo y Grado (Asturias).ArmasLos de Carreño tienen: escudo de plata con cinco ...
IntroducciónLinaje con casa en Arenzana de Abajo (La Rioja). Sus descendientes recibieron el título de marqués de Castell-Florite.ArmasEscudo partido: primero, cortado lo alto de gules con una flor ...
... de Espinal cuyo nombre tomó, extendiéndose por Vizcaya y Guipúzcoa.ArmasDe oro con un árbol de sinople y un lobo de sable andante al pie del tronco.
... de sinople a cuyo pie mana una fuente de plata; sobre el montículo, emergiendo del centro, un ciruelo de sino-pie con su fruto de gules y empinante a su tronco una cabra de gules barbada de lo...
IntroducciónLinaje del municipio de Villacarriedo (Cantabria).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco.
76 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información