... partidarios de la modernización de España, que no aceptaron ni la invasión francesa ni el modelo republicano surgido de la Revolución Francesa de 1789. de ahí que el término, en propiedad, se aplique ...
... 13-XII-1930), con el advenimiento de la II República (1931-1939) se aproximó al Partido Republicano Democrático-Federal, que había resurgido tras unos años de escasa actividad. Al finalizar la Guerra ...
... Antonio Catena Muñoz, su primer director y propietario. Subtitulado Diario Republicano Progresista, fue una de las plataformas de expresión republicana más importantes de la época de la Restauración ...
... Adolfo Bécquer, Rubén Darío) en la rica biblioteca que le dejó en su casa paterna el sacerdote republicano Basilio Álvarez Rodríguez, y en 1946 publicó su primer poema: “Instante sin medida. El sol ...
... , durante la Guerra Civil (1936-1939) colaboró en la subsecretaría de Propaganda del gobierno republicano, trabajó como articulista en La Vanguardia, y fue gravemente herido -perdió un ojo- a resultas ...
... de las obras de Pastorfído se demuestra con el hecho de que buena parte de ellas eran adaptaciones de obras extranjeras, como Flor de té (1868), Un casamiento republicano (1869) y Barba-Azul (1870).
... ejecutivo del Bloc Obrer i Camperol (BOC) fundado por Maurín. Durante el Bienio Negro republicano su actividad se centró en la dirección de la Alianza Obrera constituida en Barcelona (9-XII-1933 ...
... 24-II-1931 dispuso su baja en el Ejército, lo que le impulsó definitivamente a apoyar la causa republicano-socialista. Huido al extranjero, regresó al proclamarse la II República (14-IV-1931) y retomó ...
... objetivo sería la preparación de una huelga general nacional. Ministro sin cartera en el primer Gobierno republicano en el exilio presidido por José Giral (1945), en el V Congreso del PCE celebrado ...
... as órdenes religiosas femeninas que hasta entonces trabajaban en las prisiones. Afiliada al Partido Republicano Radical-Socialista (PRRS), fue elegida diputada por Madrid en las elecciones generales ...
Diario republicano fundado por Emilio Castelar el 1-I-1864 en Madrid. Surgió de una escisión producida dentro de la redacción del periódico La Discusión, fundado por Nicolás ...
... l Maestrazgo. Ascendió a general en agosto de 1938. Fue muy crítico con los oficiales del Ejército republicano que habían sido originariamente jefes de milicias, a los que atribuía una carencia total ...
... pedagógicos activos, nueva disciplina y personal cualificado. El valenciano Luis Morote, republicano krausista, planteaba en La moral de la derrota la raíz histórica de todos los problemas nacionales ...
... de Santa Fe, Argentina, 1925). Jurista y sociólogo. Militó desde su juventud en el Partido Republicano. Tomó parte en el alzamiento cantonalista de Cartagena (1873) y se exilió en Argentina después ...
... Vista parcial de Moratalla.Durante la Guerra Civil (1936-1939), Murcia fue zona de dominio republicano hasta el 29-III-1939, fecha en la que tropas del general Franco ocuparon la capital al tiempo ...
... ) en 1988. En la primera de ellas, el pabellón oficial español, organizado por el Gobierno republicano, presentó entre sus contenidos la obra de los principales artistas contemporáneos de nacionalidad ...
... , El camisolín de Paco, El matrimonio, La isla de los portentos, Los órganos de Móstoles y Un casamiento republicano, entre otras. En 1873, estrenó La creación (con libreto, otra vez, de Luis Mariano ...
... ). Político y dramaturgo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid. Vicepresidente del Partido Republicano Autónomo de Pamplona durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Concejal ...
... de dicha universidad y, aunque jamás intervino en política, hizo explícita su adhesión al Gobierno republicano en el exilio. Inició, de inmediato, una intensa actividad docente en diversos centros ...
... , como órgano de expresión y una sede oficial con la denominación Centro Nacionalista Republicano. La nueva agrupación no fue de larga duración ni de mucha importancia política, aunque posteriormente ...
132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información