INTRODUCCIÓNLinaje de antiguos hijosdalgo con solar en Espinosa de los Monteros (Burgos).ARMASDe gules con una corneta de oro y en el hueco que forma el asa un lucero de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lugar de Nueno (Huesca).ARMASDe gules con un castillo de oro, almenado y terrasado, sobre un puente de plata de cuatro arcadas.
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuyo casa solar radicó en Arnuero.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un pino de sinopie, y segundo y tercero, de Plata con trés bandas de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la anteiglesia de Murélaga (Vizcaya), pasando una rama a la República Argentina, y otra casa en la villa de Zumaia (Guipúzcoa).ARMASDe azur con una banda de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar primitivo en el lug. de Horna (Burgos), cuyo nombre tomó.ARMASDe plata con dos lobos de sable lampasados de gules y puestos en palo.
INTRODUCCIÓN. Concejo y mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 327 m de alt. 6,9 km2. 1.010 h. A 50 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Urola, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en la villa de Illa, del condado de Rosellón. Entroncaron con la casa de Cartellá.ARMASTrae de oro, con un león rampante de azur, lampasado y armado ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cataluña con casa solar en el lugar de Tona (Barcelona).ARMASEscudo de oro con tres fajas de gules y bordura de azur con ocho castillos de oro.
Armas de los CABALLERA. INTRODUCCIÓNTambién Cavallera. Linaje antiguo con casa solar en Baeza (Jaén).ARMASTrae en campo de gules una mujer con armadura de plata montada en un caballo blanco. Lleva en ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar radicó en la villa de Burón (León). Pasó a Lorca (Murcia) y entroncó con los linajes de Munueras, Veras, García de Alcaraz, García de las Bayonas, ...
INTRODUCCIÓNLinaje Catalán cuya casa solar estuvo en Gra (Lleida). Otra casa hubo en Morana (Lleida).ARMASLos de Gra presentan: escudo de plata con un castillo de azur. Los de Morana ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en el Valle de Oyarzun (Guipúzcoa).ARMASDe plata con dos jabalíes de sable andantes puestos en palo y linguados de gules. Bordura de gules con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo solar estuvo en la jurisdicción de la villa de Cegama (Guipúzcoa). Fundó casa en la jurisdicción de Zestoa.ARMASLas primitivas fueron: escudo de plata con una ...
INTRODUCCIÓNLinaje de supuesto origen en las montañas de León que se extendió por el resto de la Península, comenzando por establecerse en las montañas de Trasmiera (Cantabria), que sería la casa ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de casa solar originaria de Portugal.ARMASEn campo de gules, un creciente de plata, ranversado y acompañado de tres flores de lis, de oro: dos en jefe y una en punta.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con solar junto a Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMASSobre azur, orlado de oro, tres fajas de gules en lo alto, y más abajo tres calderas de sable, y más abajo un ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo solar radicó en Ardanaz, cuyo nombre tomó, del p. j. de Aoíz.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con dos lobos andantes, de sable, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Balmaseda (Vizcaya).ARMAS.Escudo de azur con una torre de oro, y saliendo de su homenaje, media águila de plata explayada.
INTRODUCCIÓNTambién Baraez. Linaje de antiguos hijosdalgo de Navarra con casa solar en Olite.ARMASSu escudo trae un castillo circundado de doce estrellas.
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información