... admitiendo las dificultades opuestas a una tajante distinción entre lo que es lengua y lo que se toma por dialecto, es lo cierto que en el mundo románico no todas las entidades lingüísticas reciben ...
... alcance que incluyó la devastación del valle del Betis (Guadalquivir), la llegada hasta el litoral y la toma de las antiguas colonias fenicias. Esta campaña victoriosa movió a los celtíberos, aliados ...
... 1099). Más tarde participó en la batalla de Asca-lón (actual Tel Ashquelon, Israel) y en la toma de Jerusalén (VII-1099) antes de retornar a Constantinopla; en la capital bizantina reunió un numeroso ...
... una capitulación que no fue respetada por el ejército invasor. El 18 de agosto se consumó la toma: pese a la resistencia de un grupo de personas dirigidas por el prior de Lombardia, que se habían ...
... que vierten hacia el Tajuña al oeste y las que tributan al SE. en numerosos manantiales. Cifuentes toma este nombre de su emplazamiento. En el término municipio de Sotillo se encuentra el embalse ...
... mayoría de piedra caliza, completados en algunos trechos por andesita basáltica. Dos años despúes de la toma de la ciudad de Cuzco (1533), que significó tener el control del imperio inca, Pizarra hubo ...
... , al pie del pico de La Munia, en el término de Bielsa (Huesca), en el límite con la frontera francesa. Toma dirección E.-O., entre las sierras Pelada al N. y Liena al S. Posteriormente discurre ...
... modillones de rollos– y un ábside redondo, con arco de herradura y acusado alfiz en la entrada, que toma como modelo el mihrab de las mezquitas árabes.A partir del año 1000, después de los últimos ...
... a cabo una intensa y cruel “limpieza” en toda Andalucía, se distinguió también por acciones militares como la toma de Málaga y su provincia o el cierre de la bolsa del Valle de la Serena. Franco ...
... Guadalete (711), fue ocupado por tropas musulmanas acaudilladas por Tariq ibn Ziyad. Después de la toma al-mohade de la ciudad en 1146, se formó el segundo reino taifa de Jerez de la Frontera. En 1261 ...
... de formarse una junta que reasume el mando político, civil y militar de su distrito, y toma las providencias necesarias para su gobierno y defensa»; estas juntas, para seguir con la explicación ...
... , y luego a Palma de Mallorca (islas Baleares), en cuya Audiencia de nueva creación, tras la toma de la isla por las tropas leales a Felipe V —eran los años de la Guerra de Sucesión—, su tío ...
... . Tras siete horas de audiencia, queda en libertad.27 de diciembre. El juez García-Castellón toma posesión del juzgado central de instrucción número 6, y pasa a ser el instructor del caso Banesto ...
... – Nozaleda empezó a recibir acusaciones de debilidad y traición. Su situación se vio agravada tras la toma de Manila por parte de las fuerzas enemigas; el arzobispo y presidente de la junta civil ...
... zonas secas abiertas, pero procurando tener en su territorio algún gran arbusto o árbol raquítico que toma como posadero con tanta constancia que desde lejos puede descubrirse su presencia. Su zona ...
... Lourenzo de Pentes (A Gudiña) y discurre en dirección SE por la parr. de San Juan da Barxa, donde toma el nombre de San Lourenzo y recibe las aguas del río Pereira y del arroyo Ladrón por la izquierda ...
... holandesa de las Indias Occidentales. En 1653-1654, los portugueses del Brasil se rebelaron (toma de Recífe) y las guarniciones holandesas se vieron obligadas a reembarcar. De su aventura sudamericana ...
... mo le surgía un frente en el norte, llevó a cabo bajo su mando la fuerte ofensiva en el País Vasco, con la toma de Irún (4 de septiembre) y de San Sebastián (13 de septiembre) por parte de los 20.000 ...
... todos los príncipes italianos, debido a la indignación que supuso el bombardeo de Génova y la toma de Casal a manos del ejército francés. También se adhirieron el elector de Baviera y Carlos Manuel ...
... interés ecológico que también eran dignos de conservación.Actualmente, la palabra conservación se relaciona con la toma de conciencia del progresivo deterioro ambiental ocasionado por la mala gestión ...
7.836 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información