... del Museo Norton Simon de Pasadena (California, EE.UU.), y las tablas procedentes de un retablo de la cartuja de Porta Coeli (Museo de Bellas Artes de Valencia).Reixac fue colaborador de Jacomart ...
... su ciudad natal, por lo que pronto fue conocido como el Padre de los pobres. Tras la visita que realizó a la Cartuja de Sevilla en 1463, decidió donar gran parte de su fortuna al padre prior, Fernando ...
... de la Revolución Industrial. Ejemplos hispanos fueron la loza estampada de Sargadelos y el trabajo de la Cartuja de Sevilla y Cartagena, que forman el grupo de las llamadas lozas burguesas, frente ...
... km de la c de Zaragoza por la carretera de San Mateo de Gállego (Zaragoza), en los terrenos contiguos a la Cartuja de Aula Dei, de la que toma el nombre. Fue creado el 20-1-1944 y tiene varias fincas ...
... una vida regida por una disciplina estricta. Cuando murió, Molina era el prior de la Cartuja. Sus obras ascéticas gozaron de gran difusión en España y fuera de ella, ya que algunas fueron traducidas ...
... reyes Pedro y Martín donaron la villa a la cartuja de Vall de Crist. A propuesta del Concejo o Ayuntamiento el prior de la cartuja elegía a los substitutos para los cargos municipales....
... tras dependencias, que perpetuaron las obras hasta el siglo XVIII.Otros complejos cenobíticos son las ruinas de la cartuja de Escaladei (La Morera de Montsant; Monumento Histórico-Artístico, 4-XI-1980 ...
... de Jerez de la Frontera (provincia de Cádiz), donde permaneció un año hasta que fue expulsado de la orden cartuja por ser incapaz de cumplir sus rígidas reglas. Pasó un tiempo en Portugal, viviendo ...
... Vicente de Fora y años después, como arquitecto real y ayuda de cámara de Felipe III, en las de la cartuja de Évora (1605-1608)En efecto, ejerció como aparejador en el citado Real Monasterio de San ...
... conserva pinturas murales góticas (siglo XIV). No muy lejos de ese conjunto se encuentra el castillo-cartuja de Vallparadís (Monumento Histórico-Artístico, 2-III-1944), emp lazado en el parque urbano ...
... de la Defensión, Jerez de la Frontera (provincia de Cádiz), 1676Relieves para el Sagrario de la Cartuja de las Cuevas, Sevilla, 1676 (atribuidos)Esculturas para el retablo mayor de la parroquia ...
... Escenas de la Vida de la Virgen (1652). Decoración del cuerpo alto de la capilla mayor de la Cartuja de Granada. El milagro del pozo (h. 1638-1640). Óleo sobre lienzo. Museo Nacional ...
... Petit, al SE.; Mare de Déu de la Foia y Sant Roe, al SO. En la vertiente meridional se encuentra la cartuja de Santa Maria d’Escaladei, la primera de la Península Ibérica, fundada en 1163 a petición ...
... a la órbita escurialense; entre ellas se puede citar como segura El triunfo de San Bruno, procedente de la cartuja de Vall de Crist (Altura, provincia de Castellón), pintura de evidente manierismo ...
... de Corneliá de Llobregat, el de La Geltrú (siglos XII-XV, restaurado a comienzos del XX), el de la cartuja de Terrassa (siglo XIV) y algunas partes de los de Cardona y de Sant Martí Sarroca; la casa ...
... VIII-1726). Pintor e historiador del arte. Cúpula del sagrario o sancta santorum de la cartuja de Granada. Pintura al fresco de Acisclo Antonio Palomino. Detalle.Vida y obraEstudió teología, gramática ...
... Osona el Mozo, a cuyos colaboradores se debe, asimismo, la autoría del retablo procedente de la Cartuja de Valdecristo. La obra expuesta más importante es el Triunfo de San Bruno, de Ribalta, y posee ...
... e Catalina de Ribera, su mujer (h. 1520–1525), que estuvieron originalmente en la cartuja de las Cuevas de Sevilla y que se trasladaron a la capilla de la Universidad de Sevilla en 1842. Las tumbas ...
... de Canarias. La festividad de su patrono, san Juan Grande Román, se celebra el 3 de junio.La Cartuja de Jerez de la Frontera (provincia de Cádiz).HistoriaErigida el 3-III-1980 por el papa Juan Pablo ...
... XVII) y parte de la de San Marcos (siglo XV), el convento de Santo Domingo y la Cartuja de la Defensión (con iglesia y claustros del siglo XV); al mismo estilo corresponden las portadas del convento ...
19.830 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información