Rama o subgrupo de la familia de las lenguas indoeuropeas, que comprende aquellas que descienden del protogermánico, nombre común que alude al antecesor común de todas ellas. Son las lenguas habladas ...
Las lenguas eslavas constituyen una rama diferenciada de la familia lingüística indoeuropea. Hoy en día unos 275 millones de personas tienen alguna de las lenguas eslavas como primera lengua. LENGUAS ...
Grupo de cerca de 750 lenguas habladas por pueblos indígenas de Nueva Guinea y partes de algunas islas circundantes, como Alor, Bougainville, Halmahera, Nueva Bretaña, Nueva Irlanda y Timor. Son el ...
Rama (subfamilia) de la familia lingüística de las lenguas urálicas, habladas por unos 22,5 millones de personas en el nordeste de Europa, el norte de Asia y (debido a la inmigración) en América del ...
Familia lingüística compuesta por 38 lenguas habladas por unos 25 millones de personas en Eurasia central y septentrional. Su nombre deriva de la cadena de los montes Urales, donde tradicionalmente ...
También denominadas lenguas semitas. Familia de lenguas perteneciente a la macrofamilia de lenguas afroasiáticas. Toman su nombre del personaje bíblico Sem, el hijo de Noé, cuyos descendientes serían ...
LENGUAS DRÁVIDAS Distribución geográfica Asia meridional Países Plantilla:geodatos Pakistán India Nepal Sri Lanka Hablantes 93 millones (2000) Filiación genética Elamo-Dravídico (?) ...
LENGUAS BEREBERES Distribución geográfica Norte de África Países Marruecos Argelia Libia Túnez Mauritania Egipto Níger Mali Burkina Faso España (Melilla) Hablantes ~25 millones Filiación ...
1.705 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información