... pública. Con la creciente secularización de la sociedad se ha convertido en un grupo extremadamente reservado cuyos tintes de secretismo lo han llevado a ser considerado una secta más.Bibliografía ...
... oficiales las fiestas religiosas y las reglas del Sabbat. El derecho matrimonial queda reservado a las autoridades religiosas. En los restaurantes, escuelas, hoteles y el ejército se siguen las reglas ...
... es un formidable depredador capaz de alimentarse de una enorme variedad de presas. De carácter reservado y solitario, puede instalarse en los más diversos hábitats, aunque prefiere las zonas bravías ...
... .La nave principal de la iglesia del monasterio.La bodega, que al parecer fue inicialmente un espacio reservado a biblioteca, es también notable desde el punto de vista arquitectónico; algo mayor ...
... noviembre de ese año contrataba, además del pequeño retablo que hoy está en la Capilla del Reservado, el gran retablo mayor, tanto en su fábrica arquitectónica como en su conjunto de imaginería, obra ...
... para disputar a Portugal el territorio de Ifni, que, además, no estaba incluido en el reino de Fez, reservado a Portugal. El fortín de Santa Cruz de Mar Pequeña debió de ser destruido al poco tiempo ...
... dilatada presencia de los esposos en la ciudad, sino también a las altas responsabilidades que la fortuna había reservado a Martín, entre ellas, la sucesión de su hermano Juan I el Cazador (1387-1396 ...
... t estaban destinadas al consumo continental. El mercado del plátano en España estuvo reservado exclusivamente a la producción canaria entre 1972 y 1993, año en que la Organización Común del Mercado ...
... trono su hermano Yusuf I (1333-1354), descrito por Ibn al-Jatib como un hombre reservado y cauteloso. Respondiendo a su llamamiento, en junio de 1340 desembarcaron en Gibraltar y Algeciras las tropas ...
... en verdaderas metrópolis indianas. Hasta 1716 América fue un mercado prácticamente reservado a los extranjeros, pero el siglo XVIII está marcado por el esfuerzo de los Borbón por recuperar ...
... los lados menores, frente a la puerta y bajo un tejadillo volado. El patio estaba reservado para el público masculino (la denominada “mosquetería”), que contemplaba las representaciones de pie ...
... obstante, el escaso atractivo físico de la infanta María Amalia, combinado con su carácter reservado y silencioso, llevó al príncipe parmesano a preferir a su hermana menor, la infanta María Luisa ...
... mantenía leal al más prestigioso de sus jefes. Verdaderamente Cromwell jamás supuso que le estuviese reservado un destino tan grandioso. Siempre había creído que Dios le guiaba. Pero una revolución ...
... filosófico del mismo; en este último caso se identifica con la “filosofía moral”. Por lo común, se ha reservado para ese estudio racional la voz “ética”, que, etimológicamente, tiene idéntico ...
... . No en vano, fue el primer rey germano que fundó una ciudad, un privilegio hasta entonces reservado a los emperadores romanos, y eligió un nombre en griego —por aquel entonces, el Imperio Bizantino ...
... , según las cuales los cargos eran elegidos, con la excepción del de rector, cuyo nombramiento estaba reservado a Quiroga. Fue enviado a Michoacán para pacificar a los tarascos, sublevados a causa ...
Voz árabe que hacía referencia, originalmente, a un espacio cerrado para la oración y reservado para el príncipe, que se hallaba cerca del nicho (mihrab) del muro final orientado a La Meca de la sala ...
... (1801), en el Código napoleónico (1804) o en la Ley del Monopolio universitario (1808), reservado al Estado, también referida a la enseñanza secundaria–. Su política exterior expansionista estuvo ...
... , con Gibraltar, ya inglés, asegura el dominio británico del Mediterráneo. Mediante algunos tratados, ha reservado la explotación comercial del nuevo mundo a los barcos ingleses.Queda por regular ...
... formal; en cuanto al primero, presenta la novedad de establecer un ámbito privilegiado ante el mihrab, reservado al califa, lo que supone una innovación frente al tradicional carácter indiferenciado ...
6.754 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información