... , buñuelos y emparedados, en ambos casos acompañado por jamón y, en menor medida, por tomate. También existen combinaciones con pescados, las más conocidas la merluza rellena con queso y los rollos ...
... , que los que a la sazón estauan en la corte enviaron su gente a buscar de comer por las aldeas”.Pan con tomate, plato tradicional catalán.Similar situación se vivió entre 1502 y 1507, quinquenio ...
... de la Reina.EconomíaCereales, olivo, vid, forrajes, maíz, frutales, algodón, tabaco y hortalizas (tomate, pimentón). A la presencia de ganado bovino para carne y leche une la celebración de mercados ...
... . Gracias al desarrollo del regadío se han introducido nuevos cultivos, como el maíz, las hortalizas (tomate), los frutales (aguacates, piña, naranjos, higueras) y la floricultura. El secano predomina ...
... 400 mm; vientos del E., SE. y O., estos dos últimos traen las lluvias. Matorrales. Cereales, naranja, tomate, pimiento, vid y olivo. Fiestas en honor de San Roque, el 16 de agosto, y de Nuestra Señora ...
... de vega, donde los cultivos sufren un cierto retraso en la maduración) llegando a crear un auténtico microclima. Tomate, pimiento y judía. Importante producción de flores que en 1986 ocupaban 28.500 ...
... y pesca. España difundiría después los productos americanos, del maíz, la patata o el tomate, al cacao y algunas especias. Por otra parte, ejemplos como el de Agustín de Betancourt y Molina (1758 ...
... sofríen, con aceite, los ingredientes complementarios (cebolla picada muy fina, pimientos verdes y tomate); a continuación, se echan las patatas, que se dejan rehogar, y se añaden especias y plantas ...
... a la barquera” y “a lo carrero”, con setas y yema de huevo, y en Córdoba “a la breña”, con tomate, patatas y zanahoria, “a la parrilla”, con pan rallado, “al Guadañuno”, con piñones ...
... , mandarino), hortalizas (alcachofas de la Denominación de Origen Alcachofa de Benicarló, lechuga, tomate, etc.), almendro, olivo y Algarrobo (árbol).Pesca de bajura (destaca la captura del langostino ...
... labrada ocupa el 60% del término (de la que más del 80% es de secano). Cultivos de hortalizas (tomate, pimiento y pepino) y melón en regadío y vid en secano. Invernaderos. Los canales que cruzan ...
... el valle de Oaxaca; y en menor medida el frijol, la calabaza, el aguacate, el chile, el tomate, el maguey y el nopal, así como la cría de perros y pavos para su alimentación. La caza estaba reservada ...
... útiles (miel), ayudan a la fertilización de plantas interesantes (higuera, frutales, tomate, caucho, etc.), sirven de alimento para algunos pueblos y animales de interés para el hombre. Otros son ...
... de bancales en los valles y al desarrollo de los cultivos en talud. Cultivos de plátano, tomate para la exportación en la zona de Playa Santiago (al SE.), y patatas. Agricultura de subsistencia ...
... y Castilla-La Mancha. En Aragón existen tres variantes: la sopa de ajo con huevos, la sopa en perolico (con caldo de gallina y tomate) y la sopa de ajo con jamón, estas dos últimas típicas de Teruel.
... típica de la región leonesa se obtiene a partir de truchas de vivero además de caldo, chorizo, tomate y rebanadas finas de pan de hogaza. Por último, existen en diversas regiones variedades de sopas ...
... cinco estambres soldados a la corola. El fruto puede ser una baya, como en el caso del tomate, o una cápsula, como en el estramonio. Se trata de una familia muy importante desde el punto de vista ...
... ausencia de agua por terrenos de regadío en las que se ha hecho extensivo el cultivo de hortalizas (tomate de invierno) destinadas a la exportación. El desarrollo agrícola ha originado el incremento ...
... e emplea como uno de los ingredientes de la menestra y de la ensalada, en tortilla, con guisantes y almejas, con tomate, rellenos y albardados, fritos, con arroz, en salsa verde, con patatas y salsa ...
2.038 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información