Rey de los visigodos (702-710).VIDA Y REINADOSucedió a su padre Egica (687-702), quien ya lo había asociado al trono en 698, como _dux_de la Gallaecia —residía en Tuy (provincia de Pontevedra)—, como ...
(Buriz, municipio de Guitiriz, provincia de Lugo, 1914 — Lugo, 2-X-1990). Poeta y traductor.TRAYECTORIA LITERARIAEn 1931 ingresó en el Seminario de Mondoñedo (provincia de Lugo), donde permaneció has ...
(Corias, Cangas de Narcea, Asturias, 18-I-1881 – Córdoba, 13-VIII-1958). Eclesiástico y escritor. Ingresó (1896) en el convento de su ciudad natal de la Orden de Predicadores, donde profesó (26-IX- ...
(Madrid, 1942). Financiero y empresario. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, inició su andadura profesional en 1967, al ingresar en el Banco Hispano Americano (que había ...
(Sevilla, 27-VII-1834 – Madrid, 3-XII-1899). Político, filósofo y escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, y en Farmacia y Ciencias Exactas por la de Madrid, ciudad en la que ...
... culminante de la sierra de los Torneros, sit. al E. del térm. de Retuerta de Bullaque (Ciudad Real). En el límite con la prov. de Toledo, entre los ríos Algodor y de las Navas, de la cuenca del Tajo ...
Laguna del térm. de Cabezarados (Ciudad Real). Sit. a 710 m de alt. al E. de la cap. del mun. De carácter tectónico, perímetro cuadrangular con dimensiones de 500x 400 m y ...
C. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sueca. 2 m de alt. 53,4 km2. 22521 h. Proceso demográfico decreciente. CULLERA Bandera Escudo Vistas de Cullera desde el Castillo. ...
ALMODVAR DEL CAMPO (Ciudad Real).Título concedido a Diego Godoy y Álvarez de Faria de los Ríos y Sánchez Zarzosa, hermano del Príncipe de la Paz, El ministro Manuel Godoy ( ...
(Ripoll, provincia de Girona, 14-I-1926 — Barcelona, 4-VI-1993). Helenista, catedrático, filólogo y traductor.VIDA Y OBRAInició su formación académica en Ripoll y en Vic (provincia de Barcelona), y ...
(Perpi ñán, Francia, 1784 – Madrid, 6-IV-1857). Militar y compositor. Barón de Salomó y señor de Aigua–viva. Se educó en Barcelona y se distinguió luchando contra los franceses en la Guerra de la ...
Modalidad de lucha japonesa, basada en golpes secos realizados con el borde de la mano, los codos o los pies. Es fundamentalmente un arte de defensa.La palabra kárate es de origen japonés, de _kara ...
(Castillo de Domfront, ducado de Normandía , 13-X-1156 — Burgos, 31-X-1214). También documentada como Leonor Plantagenet, Leonor de Aquitania y Leonor de Inglaterra. Reina de Castilla (1170-1214). ...
Pico (1.123 m de alt.) sit. entre los térmm. de Mestanza y Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Se encuentra en las estribaciones NE. de Sierra Morena, en el extremo SE. de la sierra de Puertollano, de ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Vilafranca del Penedès. 201 m de alt. 6,1 km2. 620 h. A 55 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Penedès, limita ...
(Andoain, Guipúzcoa, 13-V-1924 — 13-VIII-2018). Compositor, organista, director de coro, pedagogo y musicólogo.Pedro Aizpurúa Zalacaín, originario de Guipúzcoa, adoptó Valladolid como su hogar des ...
(Larrés, Huesca, 23-X-1854 – Zaragoza, 10-XII-1950). Médico. Hermano de Santiago Ramón y Cajal. Cursó estudios de segunda enseñanza en el Instituto de Huesca, que abandonó a los quince años para ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 402 m de alt. 116,1 km2. 762 h. A 44 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Somontano Barbastro-Monzón, limita con ...
Torre campamario del Miguelete (valencia), finalizada per pere BALAGUARArquitecto activo en Valencia a finales del s. XIV y comienzos del XV. Su primera actuación documentada se data entre 1393 y 1398 ...
309 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información