Título concedido el 8-XII-1661 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Juan de Echeverri y Rovere, capitán general de la Real Armada y caballero de la Orden de Calatrava.
(Burgos, 27 XII 1573 - Santa Fe de Bogotá, Colombia, 9-VII-1654). Religioso y escritor. Ordenado dominico en 1589, fue catedrático de Artes y Teología en el convento de San Pablo de Burgos, y luego ...
Antigua diócesis sufragánea de la archidiócesis de Sevilla, suprimida en 1994 al crearse la nueva archidiócesis de Mérida-Badajoz, con la que se restituía la antiquísima sede arzobispal de _Emérita ...
(Manzanares, Ciudad Real, 29-XI-1938). Política. Diputada por Madrid del Partido Popular (PP) en la cuarta legislatura (1989-1993). Renovó su acta de ...
Emilio Pérez FERRARI.(Valladolid, 24-II-1853 – Madrid, 1-I-1907). Escritor. Cursó estudios de Derecho y Filosofía. Aunque escribió algunas obras dramáticas, se distinguió por sus composiciones líricas ...
Encuentro celebrado junto al monasterio cisterciense de La Espina (Valladolid), el 28-IX-1559, entre Felipe II y Juan de Austria ante la presencia de Luis Quijada y del III duque de Alba. Organizado ...
Funcionario real del s. XVI, nac. en Gijón (Asturias). Se le conoció por el sobrenombre de _El Licenciado_. Tras servir en varias Audiencias, pasó a Fiscal de la Contaduría Mayor, entonces Consejo de ...
(Tarragona, 1848 – Segovia, 1943). Botánico e ingeniero de montes. Ingeniero de la Casa Real (1876-1883). Es autor de _Teoría general de la formación de las imágenes en el microscopio_ (1911), _ ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 649 m de alt. 29,4 km2. 306 h. A 78 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribagorza, limita con los térmm. de ...
sierra (986 m de alt.) de la prov. de Ciudad Real. Se extiende de O. a E. por los térmm. de Alamillo y Almodóvar del Campo. Su máxima cota es el Peñón del Roble.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. homónimo. 419 m de alt. 78,6 km2. 1.365 h. . A 56 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Borja, limita con los térmm ...
CAÑAS (La Rioja).(El Puerto de Santa María, Cádiz, 1777 – Madrid, 1850). Militar. Guardiamarina de la Armada desde 1791, dos años después participó en la toma de Tolón (Francia) junto con Juan de ...
LLANES(Lada, Lan greo, Asturias, 14-1-1879 – Mieres, Asturias, 24-1-1931). Politico y sindicalista. Al trasladarse a trabajar sus padres en las minas de hulla de Ba-rruelo de Santullán (Palencia), ...
(Rute, provincia de Córdoba, 23-V-1932 — Madrid, 5-IV-2019). Poeta, periodista y traductor.VIDA Y OBRATras licenciarse en Derecho por la Universidad de Oviedo (Asturias), estudió en la Escuela Oficial ...
Eclesiástico. Deán de Astorga (León) y, posteriormente, obispo de Calahorra (La Rioja, 1282-1286). Por nombramiento del papa Honorio IV (1285-1287) estuvo al frente de la diócesis de Astorga. Durante ...
Habitualmente conocido, simplemente, como Museo Reina Sofía. Museo de arte del s. XX y contemporáneo situado en Madrid, cerca del Museo Nacional del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y CaixaForum ...
Revuelta acaecida en la provincia de Vizcaya en 1631 contra el intento de imposición del gravamen sobre la sal por parte del conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV (1621-1665).HISTORIALa ...
Sierra (1.194 m de alt.) de la prov. de Jaén. Se extiende de SO. a NE. por los térmm. de Alcalá la Real, Alcaudete y Castillo de Locubín, en el tercio central de la Cordillera Subbética.
89 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información