... de las Relaciones Internacionales, 2001. ISBN 84-699-6683-9.• Cristina TEJADA CARRASCO. La embajada Margliani: encuentros y desencuentros entre el Imperio Otomano y España en la época de Felipe II ...
... e 20 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, pino carrasco y pino laricio.HistoriaEn 1081 el obispo de Roda, Raimundo Dalmacio, dejó escrito ...
... 800 mm; vientos del N., tramontana, y E., levante, que trae las lluvias. Matorral y pino carrasco. Cereales, hortalizas y fruticultura, algarrobo, vid y olivo. Fiestas de la Virgen del Rosario, Santo ...
... a 24° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo y pino carrasco.HistoriaEvolución demográfica: 1950/481 h., 1991/152 h.EconomíaCerales, vid, olivos y almendros ...
... anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, encina y pino carrasco.Comprende Juncosa, Mampel y Palanques.HistoriaDe origen árabe, dependió de Morella durante muchos siglos ...
... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende La Colònia de Sant Jordi y Ses Salines.ArqueologíaPor el término se hallan ...
... y el Atlántico. Vegetación arbórea de tipo subalpino, pino negral, salgareño, piñonero y carrasco, enebro, roble, encina y alcornoque. Formaciones arbustivas de romero, cantueso, espliego, lentisco ...
... a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, ciprés y encina.HistoriaFue una alquería árabe durante la dominación musulmana. En 1289, el rey ...
... constituidos por calizas y margas del Cretácico Superior cubiertos por pastos, matorral y pino carrasco. Los sectores bajos se aprovechan como tierras de labor, destinadas al cultivo de cereales ...
... ISSN 1131-9062, Nº 4, 1993, págs. 181-190.• Jenaro COSTAS RODRÍGUEZ, Librado CARRASCO OTERO. “El De bello africo de Juan Ginés de Sepúlveda”. En Homenaje a Luis Gil: studia in honorem Ludovici ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaEn 1998 se descubrió el poblado al aire libre del Mas dIs, cuyos materiales ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, monte bajo y pino carrasco.HistoriaEvolución demográfica: 1950/304 h., 1991/55 h.EconomíaCereales y vid. Ganado bovino ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende El Castell, La Miliana, Sant Joan del Pas, Ulldecona, Els Valentins y Les Ventalles ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y pino carrasco.Comprende Contreras y Villargordo del Gabriel.ArqueologíaRestos de la Edad del Bronce en la cueva de Mulatillas ...
... se halla restringida, en general, a las áreas montañosas, en las que predomina el pino carrasco, a menudo de repoblación, que ha sustituido los bosques climácicos de encinas, además de amplias áreas ...
... . Discurre en dirección NO.-SE. por la comarca de Los Serranos. Atraviesa terrenos del Cretácico Inferior formados por calizas y sedimentos de transición cubiertos por pino carrasco, matorral y erial.
... y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Chopo, pino y carrasco. Olivo, vid y almendro. Cereales, hortalizas y frutales. Industria del cartonaje, regenerados textiles ...
... julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y roble.Comprende El Mas de Bondia y Montornés de Segarra.Historia. Evolución demográfica: 1950/279 ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado (garriga mediterránea).ArqueologíaRestos arqueológicos en Mas Mercer, cerca del despoblado de Jafre ...
708 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información