... tes.), Julio Ogas Jofré (dir. tes.). Universidad de Oviedo (2015) .• Anna Mercedes VERNIA CARRASCO. “La enseñanza de piano en España: Etapas, hitos y modernos”. En Artseduca, ISSN-e 2254-0709, N ...
... medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y pino carrasco.Comprende Hoya del Salobral y Noalejo.HistoriaSu fundación se debe a una dama de Isabel la Católica ...
... precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino piñonero y carrasco, árboles de ribera y desarbolado.Comprende Herrera de Duero y Tudela de Duero.ArqueologíaRestos de la c ...
... y 800 mm; vientos del O., poniente, y E., levante, que trae las lluvias. Matorral y pino carrasco. Naranjas, fresas y cacahuetes, olivo y algarrobo. Fabricación de embalajes. Artesanía de alpargatas ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado. Comprende Canales y Sacañet.HistoriaDependió de Bejís hasta 1842. Evolución demográfica: 1950 ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, vegetación de ribera (arbustiva y palustre) y desarbolado. Avifauna.Comprende Los Ángeles, La Boyeriza ...
... medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, quejigo, pino laricio y carrasco y desarbolado.Comprende Castelltallat, Coaner, Salo, Sant Mateu de Bages y Les Valls de Torruella ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo y pino carrasco.HistoriaPropiedad de la familia de los Cervelló, Guillem II de Cervelló lo donó al hospital de Olesa ...
... 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 350 y 400 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaFue reconquistada por Alfonso I el Batallador(1104-1134) y cedida en 1158 ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y piñonero y desarbolado.Comprende La Floresta, Mirasol, Les Planes, Sant Cugat del Vallès y Valldoreix ...
... del E., solano, del N., cierzo, y del SO., ábrego, que trae las lluvias. Explotación forestal de pino carrasco, negral, salgareño y piñonero. Pastos. Cereales y olivares. Ganado ovino (raza segureña ...
... Madrid 1956 Los prólogos de Galdós 1962Cuentos (selección)Un viaje redondo por el bachiller Sansón Carrasco 1861 Tertulias de El Ómnibus 1862 Una noche a bordo 1864 Una industria que vive de la muerte ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Historia. En 1343 Pedro IV de Aragón (1336-1387) creó la baronía de Montichelvo y la cedió ...
... julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 300 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende Los Martínez y San Fulgencio.Arqueología. Yacimientos iberos de El Oral (siglos ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende Aljube, Cordovilla, Mora de Santa Quiteria, Santiago de Mora, Sierra, Tobarra ...
... medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaRestos de un acueducto romano; según algunos estudios, se trata del acueducto que abastecía ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo y pino carrasco.HistoriaEvolución demográfica: 1950/434 h., 1991/270 h.EconomíaCereales (cebada), vid, olivos ...
... julio, precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado. Comprende Can Picafort, Santa Margalida y Son Serra de Marina.ArqueologíaDestaca la presencia ...
... julio. Precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado. Comprende La Parra y Tous.ArqueologíaVestigios de las culturas del Bronce valenciano (1600 ...
... re 400 y 600 mm. Vientos del O., poniente, y del S., solano Pinares de pino carrasco, encinares, choperas, monte bajo y tierras de cultivo.HistoriaLas cuevas naturales características de la historia ...
1.482 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información