... El Collell, sit. en un bosque cercano a BanyOles (Girona) y utilizado por el ejército republicano en retirada como prisión. Allí escapó a un fusilamiento de prisioneros en enero de 1939. Se adentró ...
... Rivera (1923-1929) lo ascendió a general, a pesar de sus conocidas simpatías por el régimen republicano. Poco después del triunfo del Frente Popular, en febrero de 1936, fue nombrado director general ...
... en las votaciones. En las elecciones de 1869, queda reflejado el carácter federal y republicano del Empordà y de Fanals. No es de extrañar pues, que, en respuesta a la suspensión de garantías ...
... a romería de los cornudos (1932). Profesor de dibujo en el Instituto del Escorial (1932). Voluntario republicano durante la Guerra Civil (1936-1939), fue destinado a Valencia como profesor de dibujo ...
... . Era la primera vez que el conde de Barcelona pisaba suelo español desde su exilio republicano, si se exceptúa su asistencia a las reuniones con el entonces jefe de Estado.Juan de Borbón no cedió ...
... de Educación del Gobierno Vasco. Durante la Guerra Civil (1936-1939) apoyó al bando republicano y al finalizar ésta se exilió en Francia, Reino Unido, Argentina y, en 1957, en Caracas (Venezuela ...
... años de la Segunda República, y durante la Guerra Civil formó parte del Ejército republicano con el empleo de teniente y combatiendo en la batalla de Madrid. Tras la guerra fue condenado a seis meses ...
Miembro vocal del Patronato de las Misiones Pedagógicas (1931). Perteneció al Partido Republicano Radical-Socialista, siendo ministro de Instrucción Pública en el gabinete presidido por Manuel Azaña ...
... 1934 →Cortes republicanaspor Provincia de Valencia y Valencia1931-1936Datos personalesPartidoPURAPartido Republicano Radical (PRR)ProfesiónAbogado y políticoSe licenció en Derecho por la Universidad ...
... puertas (1955); La tierra prometida (1958), en la que pretendió abordar el tema del exilio republicano; El rey ha muerto (1960), con tintes fantástico-históricos; La mecedora (1964); El distinguido ...
... que dispusieron durante la Guerra Civil (1936-1939) los bandos nacionalista y republicano, asesoradas por alemanes y rusos, respectivamente, que no llegaron a ser desplegadas operacionalmente durante ...
... España nacionalista también pudo presentarse gracias a la acogida prestada por el Vaticano. El pabellón republicano, de clara concepción racionalista, fue diseñado por Josep Lluís Sert, discípulo ...
... Estudió Derecho en Madrid, donde se afilió a la Juventud Federalista, rama juvenil del Partido Republicano Federal, en el que militó más tarde y de cuyo Consejo Directivo fue miembro. En 1882 asistió ...
... Guerra condenó a reclusión perpetua a Besteiro, Caballero, Anguiano y Saborit, así como al republicano Marcelino Domingo, trasladados a continuación al penal de Cartagena. El 27 de octubre las Juntas ...
... locales, llevada a la práctica en algunas regiones agrarias de la España controlada por el Gobierno republicano. Al finalizar la guerra pasó a la clandestinidad y la mayoría de sus dirigentes debieron ...
... a Mahón, Layret fue asesinado y Domingo protagonizaría una escisión que acabaría en la fundación del Partido Republicano Radical-Socialista (PRRS). En 1930 se aproximó al grupo de LOpinió y un año ...
... , 1986Historia General de la Guerra de España, Madrid, Ediciones Rialp, 1986“La represión en territorio republicano”, en Aportes, 8 (1989)“Proceso a Rizal”, “El Sahara. La solución... mañana ...
... . “Ricard Salvat y "Castelao e a sua época" en la Coímbra de 1969”. En El teatro gallego en el exilio republicano de 1939 / coord. por Inmaculada López Silva, Euloxio R. Ruibal, 2015, ISBN 978-84 ...
... lentitud dio tiempo al teniente coronel Vicente Rojo Lluch, jefe del Estado Mayor republicano, para reforzar la defensa mediante el envío al frente de Guadalajara del IV Cuerpo de Ejército, mandado ...
Agrupación política constituida en Palma de Mallorca en 1896 encabezada por el republicano progresista Jeroni Pou. Tuvo su origen en los esfuerzos de su fundador por crear una Unió Republicana de ...
164 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información