Armas de los ALZA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo solar y casal estuvo en el valle de Oyarzun, cerca de San Sebastián (Guipúzcoa). Fundaron casales en Irún, así como en Alza, en la parroquia ...
BERNUS (Huesca). INTRODUCCIÓNLinaje aragonés con casa solar en Bernués (Huesca). Se establecieron en Arnés (Huesca). Varias ramas fundaron otras casas en Plasencia de Jalón, Zaragoza y otras ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la prov. de Castellón de donde pasó a Valencia y Aragón.ARMASEscudo de plata con un águila de sable coronada de lo mismo picada y armada de oro, lampasada de gules y ...
INTRODUCCIÓNTambién Comelles. Linaje catalán cuya casa solar estuvo en la ciudad de Girona. Pasó a Mallorca.ARMASLos de Girona traen: escudo de gules con una banda de oro cargada de una cotiza de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuya casa solar estuvo en Salceda (Pontevedra). Otra hubo en Salvatierra de Miño, en la misma prov., y otra en Aguiar (Lugo). Pasó a Portugal y se extendió por España, ...
Armas de los DELGADO. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro originario de las montañas de Cantabria y muy extendido por España. En la prov. de Cantabria hubo casas solares en el valle de Toranzo, en el lugar ...
INTRODUCCIÓNLinaje con antiguo solar en Galicia, de donde pasó a establecerse en Aragón y Cataluña.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de plata con una herradura de azur con clavos de ...
Armas de los HONTIVEROS. INTRODUCCIÓNLinaje con solar primitivo en las montañas de León, de donde una línea pasó a la c de Ávila.ARMASEscudo partido: primero, de gules con un castillo de plata, y ...
Castillo de SOUTOMAIOR (Pontevedra), ss. XI-XV. INTRODUCCIÓNParr. y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Redondela. 500 m de alt. 25 km2. 5.405 h. La cap. del mun., el lug. de Rial, se encuentra ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón con solar en Cillas (Huesca).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, bandados de oro y gules; segundo, de plata con tres estrellas de azur, y tercero, de azur, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Vizcaya con casa solar en Markina, p. j. de Gernika, de donde pasó a Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con una encina de sinopie acostada de dos flores de lis de azur y ...
INTRODUCCIÓNTambién CachoPín o CachuPín. Linaje antiguo con solar en la v. de Laredo (Cantabria) de donde pasó a otras regiones.ARMASDe plata con una torre de piedra puesta en un peñasco y a su pie ...
Canónigos regulares creados en el s. XI por mediación de Godofredo de Bouillon para atender la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén (Israel). La institución quedó extinguida por la bula del papa ...
INTRODUCCIÓNLinaje de las montañas de León con solar cercano a Galicia.ARMASDe azur con un árbol de tronco pardo y copa de oro y atado al tronco un lebrel de plata con collar y cadena de ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Mondoñedo. 150 m de alt. 175 km2. 3.528 h. A 55 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mariña, limita con los térmm. de A ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Navarra, seguramente en el lugar de su mismo nombre.ARMASEn campo de sable doce bezantes de plata puestos en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el barrio de Uribe, en Ceánuri, Vizcaya.ARMASEn campo de azur, un madroño de sinople y un oso de su color empinado al madroño, comiendo su fruto. ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés con solar en el lugar de Aguilué, obispado de Jaca, Huesca.ARMASEn campo de gules, un león rampante.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información