. Conjunto de manifestaciones artísticas celebradas a lo largo de un periodo de tiempo determinado y dotadas de un carácter excepcional por el número o calidad de los participantes en el ...
(Florencia, Italia, 1492 — Roma, h. 1560). Francesco Lazzaro Torni. Pintor, escultor, estucador y arquitecto de origen italiano. Hermano del también pintor y arquitecto Jacobo (Jacopo), según narra ...
... y militar. De origen portugués, estuvo al servicio de los intereses de la monarquía hispánica. Fue nombrado por Felipe IV (1621-1665) gentilhombre de su Real Cámara. Hábil diplomático, se le...
(La Aguilera, Burgos, 1917 – Madrid, 1986). Arqueólogo, numismático y epigrafista. Tras obtener por oposición la plaza en el Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos en 1944, fue destinado ...
(¿?, La Mancha, 1488 — h. 1525). En ocasiones escrito como Fernando de Llanos. Pintor activo a finales del s. XV y principios del XVI._Pentecostés _(1506-1510). Pintura de HERNANDO DE LOS LLANOS. VIDA ...
(Azanza, Navarra, 9-VII-1756 – Sevilla, 20-III-1807). Humanista, eclesiástico y traductor. Estudió Latín y Retórica en Andoain y Bergara (Guipúzcoa), Filosofía en Pamplona (Navarra), Derecho Civil y ...
(Segorbe, Castellón, 1761 – Madrid, 1819). Pintor, grabador y decorador de porcelanas. Nieto de Nicolás, hijo del también pintor José Camarón y Boronat y hermano de Manuel. Se formó con su padre y e ...
Cofundador del Partido Social Popular (1922), movimiento político y social de la intelectualidad derechista opuesto a la de izquierdas durante el Reformismo, creado a imitación del Partido Popular ...
Julio CASARES SÁNCHEZ y a la derecha, Santiago CASARES QUIROGA. CASARES(Granada, 27-XI-1877 – Madrid, 1964). Lexicógrafo, Crítico y músico. Ingresó como abogado en el Ministerio de Asuntos Exteriores ...
... y novelista. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Sevilla. Dirigió las publicaciones _El Cronista_ en Sevilla y _El Guipúzcoano_ en San Sebastián. Fue miembro de la Real Academia de...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Llíria. 300 m de alt. 35,7 km2. 1.169 h. A 31 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Llíria, limita con los térmm ...
También monte ro de cámara. Oficial palatino de la Casa Real de Castilla, encargado de velar por la seguridad de las personas reales en la cámara contigua a la que dormían desde la noche hasta la ...
(Madrid, 1957). Actriz y autora teatral. Licenciada en Antropología y diplomada en Psicología, realizó sus estudios teatrales con Zulema Katz, Dominic de Fazio, John Strasberg, Alberto Wainer, Jesús ...
(Madrid, 9-XI-1926 — 19-XI-2015). Político, historiador y escritor. Hermano de Juan de la Cierva y Hoces, nieto del político Juan de la Cierva y Peñafiel y sobrino del ingeniero e inventor Juan de la ...
Vicente Espinel.(Ronda, Málaga, 1550 –Madrid, 4-I-1624). Poeta y músico. Hijo de Francisco Gómez y Juana Martín, en 1570 marchó a estudiar Artes a Salamanca, donde impartió clases de canto para poder ...
(Jaca, Hues ca, 1762 – ¿?). Historiador y eclesiástico. Doctor en Teología por la Universidad de Huesca. Ingresó en la orden benedictina y se trasladó a San Juan de la Peña donde ejerció el cargo de ...
... 1561–1617). Religioso y escritor. Estudió Teología y profesó en el monasterio de San Benito el Real de Valladolid. Completó su formación teológica en los colegios benedictinos de Rivas del Sil y San ...
Noble y antiguo linaje que procede de la familia real de Francia en los tiempos de Carlomagno, siendo su verdadero y primitivo apellido el de Folc, que más tarde unió al de Cardona.Armas de los ...
685 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información