Galardón literario instituido en 1975 por el Ministerio de Cultura español para reconocer el conjunto de una obra. Se concedió por primera vez en 1976, con una dotación de cinco millones de pesetas ...
... , Argentina, 23-XII-2016). Seudónimo de Marcos Ribak Schatz. Escritor y periodista argentino. ANDRÉS RIVERA Nacimiento 12 de diciembre de 1928Buenos Aires Argentina Defunción 23 de diciembre ...
(Buenos Aires, Argentina, 1927). Poeta argentino. En la década de los cincuenta colaboró en las revistas A partir de cero y Letra y línea, órganos de expresión de la vanguardia poética argentina. En ...
(San Salvador, departamento de Guairá, Paraguay, 19-VI-1923 — Nueva York, Estados Unidos de América, 21-IV-1997). Militar y político paraguayo. Expresidente de la República de Paraguay (1898-1993). ...
(Entre Ríos, Argentina, 1896 - Buenos Aires, Argentina, 1956). Militar argentino. Dirigió la insurrección contra Perón en Córdoba (1955). En septiembre del mismo año asumió la presidencia de la ...
Correa Morales, Lucio (Navarro, 1852 - Buenos Aires, 1923), escultor argentino, contemporáneo de los pintores naturalistas y realistas. Se formó en Europa en los cánones de un realismo costumbrista. ...
(Buenos Aires, Argentina, 1836 - 1906). Político argentino. Ministro del Interior durante el gobierno de Sáenz Peña (1892). Elegido presidente de la república para el período 1904-1910, falleció a l ...
Artículo 1º del Código Civil español.Un código es una ley nueva y única. Por ello codificar es reducir una rama del derecho a una ordenación sistemática, a un cuerpo orgánico.Como sistema, la ...
(Buenos Aires, Argentina, 1922). Pintor y diseñador argentino. Fundador del grupo Arte Concreto. Creó en Milán un estudio de diseño de renombre mundial. Presidente del _International Council of ...
KEKE ROSBERG DATOS PERSONALES Nacionalidad Finlandés CARRERA DEPORTIVA PALMARÉS GENERAL Competiciones Fórmula 1 Años en activo 1978-1986 Equipos Theodore, ATS, Wolf, Fittipaldi, Williams ...
(Buenos Aires, Argentina, 13-X-1924 - 30-IX-1994). Militar argentino. Fue uno de los presidentes de la Nación Argentina durante la última dictadura militar. Sucedió a Jorge Rafael Videla en la ...
ÉPOCA PREHISPÁNICAEl territorio de la actual República del Uruguay y partes del Brasil y la Argentina era el área ocupada por los charrúas, a los que se conoce bien por la etnografía y la arqueología ...
... Avellaneda, Argentina, 1887 - Buenos Aires, Argentina, 1980). Militar y político argentino. Durante la presidencia de Edelmiro Farrell se sentaron las bases de lo que posteriormente sería el peronismo ...
(Concepción del Uruguay, Uruguay, 1801 - San José, Argentina, 1870). General y político argentino. Diputado federalista desde 1826, ayudó a Rosas a alcanzar el poder (1829). Gobernador de Entre Ríos ( ...
Alzaga, Martín de (Vizcaya, 1756 - Buenos Aires, 1812), comerciante y hombre político. Participó en la reconquista de Buenos Aires a los ingleses en 1805. Tuvo una confusa trayectoria política, ...
(Buenos Aires, Argentina, 29-IV-1936 — 25-IX-1972). Poeta argentina. Adquirió especial reconocimiento tras los trastornos mentales que provocaron su prematura muerte por sobredosis de medicamentos. ...
PONCE, Aníbal (Buenos Aires, 1898 - México, 1938), ensayista argentino. Fue fundador del Colegio Libre de Estudios Superiores y de la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores ...
(Salta, Argentina, 1868 - París, Francia, 1932). Militar y político argentino. Director de la Escuela Superior de Guerra, encabezó el golpe de Estado que derrocó a Yrigoyen (1930). Asumió el poder ( ...
MADI (Movimiento Arte Madi), grupo artístico argentino, fundado por Martín Blaszko, Carmelo Arden Quin y Gyula Kosice en 1946. Fue un movimiento de carácter constructivista.
43 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información