... usu(1767), Institutionesphilosophicae(1768), Prólogo a la Lógica de Verney(1769), Satisfacción a la carta crítica sobre la Historia del Nuevo Mundo(1789) y Prefacio a las Obras latinas de fray ...
... , Nº. 10, 2006.• Begoña CANOSA HERMIDA. “Un acercamiento temático y estructural a la carta de Boscán a la Duquesa de Soma”. En Lemir: Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento ...
Título, anteriormente condal (1475), concedido en 1521 a Francisco de Zúñiga y Guzmán. Expedida carta en 1952 a favor de Fernando Barón y Osorio de Moscoso.
Título concedido en 1815 a Antonio José Doñamayor y Echavarri, maestrante de Sevilla. Expedida carta en 1950 a favor de la marquesa de Rivas del Jarama.
... Juan de Francour, Pedro Giraldi, probablemente venido de Italia, y Miguel de Planes, impresor de la primera carta de Cristóbal Colón, De insulis nuper inventis. En Zamora Antonio de Centenera centró ...
... .• Francisco J. RIESCO GARCÍA. “Los primeros pasos: las primeras prospecciones y Carta Arqueológica de la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz”. En Prospección, prospección... : prospecciones ...
... en 1875 a Juan de Zulueta y Amondo, coronel de Voluntarios de La Habana, regidor, alcalde y senador del Reino por la Habana. Expedida carta en 1986 a favor de Fabiola Fernández de Lascoiti y Franco.
Título concedido en 1679 a Juan Antonio Vicentelo de Leca, almirante de Galeones y caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1958 a favor del marqués de Castromonte.
... a Diego Antonio de León y González de Canales, coronel del regimiento de Bujalance, caballero de Carlos III y de la Orden de Calatrava. Expedida carta en 1963 a favor de Alfonso de Ayguavives y Pich.
... de familia.El 17 de octubre Felipe III (1598-1621) recibió del embajador francés una carta remitida por Luis XIII en la que se solicitaba licencia para que el duque de Lerma se desposase en su nombre ...
Título concedido en 1629 a Alonso Mesía de Loaysa, de la Orden de Alcántara, alcaide del Soto de Roma. Expedida carta en 1983 a favor de Francisco de Borja Patino y Arróspide.
... el descubrimiento de los “vasos adiposos” como su principal aportación y en su última carta a Gil de Castelldases le rogó que divulgara su teoría “para que los estranjeros no me usurpen ...
... preparación, aceptó como válidas las teorías de Migencio sobre la Trinidad, lo que motivó al papa a enviar una carta a los obispos españoles en la que reprobaba su conducta. Falleció h. 785 tras haber ...
... rey Tu-Duc lo mandó apresar; condenado a muerte, fue decapitado. Se conserva su última carta escrita desde la cárcel, en la que se despedía de sus compañeros. Fue beatificado el 29-IV-1951 por Pío ...
... (“Premio Jean Monnet” de literatura europea, 1995), Patente de corso (1998) y La carta esférica (2000). Ha obtenido numerosas distinciones, entre las que destacan el “Premio Palle Rosenkranz ...
... con otros observatorios en la confección de catálogos de posiciones estelares. En 1887 se inició la Carta Fotográfica del Cielo, ambicioso programa internacional cuyo objetivo era la confección ...
... el término de los castillos de Calders y Santa Oliva. Fue esta abadía la que le otorgó la carta de población en 1183, y la que más tarde determinó el traslado a su actual emplazamiento a principios ...
... de España y Cartas marítimas de todas las costas de la Península. A la postre, el plan de trazar una carta no pudo llegar a efectos, dada la falta de grabadores capacitados en esa época. En 1766 ...
2.891 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información