... de Escalona al SO., Nombe-la al NO., Escalona al NE., Maqueda al E., Santa Olalla al SE. y Otero al S.Relieve ondulado. Riega el término el río Alber-che, límite con Nombela. Terrenos constituidos ...
... Fuente Palmera al E. y Palma del Río al S., y con las provincias de Sevilla, al SO. y O., y Badajoz, al NE.Relieve accidentado al N. por las sierras Águila y Alta. Riega el término el río Guadalquivir ...
... Jódar al N., y Cabra del Santo Cristo al E., y con Montejícar y Guadahortuna (Granada) al S. Relieve accidentado por la Cordillera Subbética, en la que destacan las elevaciones Mágina (2.167 m de alt ...
... Saceda-Trasierra al E. y Barajas de Melo y Leganiel al S., en la provincia de Cuenca.Relieve accidentado al E. del término por las estribaciones O. de la sierra Altomira, en la que destaca el cerro ...
... Valladolid por su trabajo Viejo castellano, éxito que repitió al año siguiente con la escultura en relieve Salomé bailando ante Herodes y Herodías; ese mismo año obtuvo el título de profesor de dibujo ...
... , limita con los términos de Urduliz al N. y O., Gatica al N. y E., y Loiu y Erandio al S.Relieve llano. Riegan el término varios arroyos afluentes del río Butron Plentzia, en la vertiente cantábrica ...
... de Nava al NO., Becerril de Campos al NE., Villamartin de Campos al E. y S. y Baquerín de Campos al SO.Relieve llano. Riegan el término el río Valdeginate, al N., afl. del Carrón por la derecha ...
... de Lucillos al N. y NE., Cebolla al E., La Pueblanueva al S. y O. y Talavera de La Reina al NO.Relieve suavemente inclinado en dirección N.-S. hacia la vega del Tajo, en la vertiente atlántica ...
... al E., Polopos y Rubite al SE., Lujar al S. y Vêlez de Benaudalla y El Pinar al O.Relieve accidentado al N. por las estribaciones de Sierra Nevada y al S. por las sierras de Alhayón y de Lújar ...
... y Aldeanueva de Figueroa al SO. y, en la provincia de Zamora, con Fuentesaúco al O. y al N. y con Cañizal al E.Relieve prácticamente llano. Riegan el término varios arroyos que discurren en dirección ...
... Pedro del Pinatar al O. y S., en la provincia de Murcia, y con el mar Mediterráneo al E.Relieve ligeramente ondulado al NO. Riega el término el río Seco, que desemboca en el Mediterráneo, y un tramo ...
... NE. y Algámitas al E., en la provincia de Sevilla, y con el de Olvera al E., S. y O., en la provincia de Cádiz.Relieve accidentado al E. por las sierras del Tablón (pico Terril, 1.129 m de alt., punto ...
... Campillos-Paravientos al N., Fuentelespino de Moya al NE., Henarejos al E. y S. y Villar del Humo al S. y O.Relieve accidentado por la sierra de las Cuerdas (cerros Cruz, 1.412 m de alt., y Muela, 1 ...
... Llagosta al SE., Montcada i Reixac al S., Barbera del Vallès al SO., Sabadell al O. y Polinyá al NO.Relieve prácticamente llano. Riega el término la riera de Caldes, afl. del río Besos por la derecha ...
... de Navas al N., Castellnou de Bages al E., Callús al E. y S., y Sant Mateu de Bages al O.Relieve accidentado por diversas sierras y serrezuelas. Riega el término el río Cardener, afl. del Llobregat ...
... y Tubilla del Agua al O., en la provincia de Burgos, y con el de Valderredible al NO., en la provincia de Cantabria.Relieve accidentado por los páramos y anticlinales de corte tabular de Sedano, Masa ...
... al SO., Valdeolmillos al O., Monzón de Campos al NO., Amusco y Astudillo al N. y Torquemada al E.Relieve compuesto por el páramo del Alcor al N. y la campiña del río Pisuerga, afl. del Duero ...
... con los términos de Toro al S., Pozoantiguo al O. y N.,El Piñnero al N. y Villavendimio al E.Relieve prácticamente llano. Riega el O. del térm, el arroyo de Adalia, afl. del Duero por la derecha ...
... 23 km de la capital de la provincia Enclavado en la comarca de Las Mariñas, al N. de la provincia De relieve predominantemente llano, excepto al E., accidentado por el Castro Maior (365 m. de alt ...
... de El Valle de Andarax. Sit. entre las estribaciones orientales de Sierra Nevada y de la sierra de Gádor. Relieve ondulado, cuyas principales elevaciones son Picacho, Garibolas y Cruces. Atraviesan ...
311 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información