... 1881), convertido después en Teatro Lírico. Allí se celebraron primeras audiciones, entre ellas las de Carmen y Orfeo, y fue demolido tras una famosa polémica. Fue asimismo promotor de la Exposición ...
... por Pedrell y arduo defensor de la ópera nacional, encontró en la ópera María del Carmen, de Enrique Granados, la manifestación más pura de las aspiraciones del nacionalismo pedrelliano; sin embargo ...
... Canto para una semilla (1972), con textos de Violeta Parra y estrenada en 1973 por Isabel Parra, Carmen Bunster y el conjunto Inti Illimani, y la sinfonía Los tres tiempos de América (1987), estrenada ...
... jarana y la guitarra y se acompañaba con estos instrumentos cantando en todas las fiestas lugareñas; muchas de sus canciones pasaron a formar parte de la lírica popular tabasqueña.CARMEN SORDO SODI
... ; el cuadro flamenco sube así al teatro. Aparecen nuevas figuras que aportan estilos diferentes: Carmen Amaya o el flamenco puro y original más bravo subido a un escenario; Vicente Escudero, Pilar ...
... película sobre la ópera homónima de Wolfgang Amadeus Mozart que dirigió Joseph Losey en 1978; en la Carmen de Francesco Rosi (1984), sobre la ópera homónima de Georges Bizet; el Boris Godunov dirigido ...
... la ciudad de Puebla, cantando papeles principales en Il Trovatore, Rigoletto, La Navarraise y Carmen. En 1926 partió a Italia, donde vivió y estudió hasta 1929, bajo el amparo y protección de Fanny ...
... Haendel, junto a Teresa Berganza en Lisboa, Madrid y Reggio Emilia, y de Mikaela de la ópera Carmen de Bizet en Montecarlo y Madrid. Debutó en La Scala de Milán con el papel de Musetta en La Bohème ...
... tenor Enrico di Giuseppe y participó simultáneamente en la gira por Europa y Japón de La Tragedie de Carmen, de Peter Brook. En 1987 debutó en Newark (Nueva Jersey) con la compañía de ópera de Alfredo ...
... el burro, 5V, 1931; En Peña Mellera, 6V, 1934; Romance, 6V, sol Ti, T, 1934; Voy al Carmen, 6V, 1934; Sotileza, 6V, 1969; No te canses de remar (ed. sin dato de lugar, 1971); Campanillas de plata ...
... de esta compositora es poco conocida y divulgada en Cuba.BIBLIOGRAFÍADMC; J. Calero, L. Valdés Quesada: Cuba musical, La Habana, MCa, 1929.CARMEN Mª SÁENZ COOPAT
... (Tarragona), 1896; Barcelona, 1962. Tenor. Dotado de una voz de timbre agradable, interpretó Carmen y Sansón y Dalila en el Liceo de Barcelona en 1914. En 1916 hizo papeles wagnerianos en La walkiria ...
... únicamente a la definición del carácter del héroe, personaje grotesco, el antagonista exacto de Carmen, que pocos intérpretes sabrían «colocar». Siendo una larga y rica historia, El Corregidor ...
... . Rodríguez Suso: “Notas sobre la organería en Vizcaya durante el siglo XVIII. Aportación documental”, REM, III, 1983, 137-72.CARMEN RODRÍGUEZ SUSO
... anunció su retirada como bailarina, para lo cual el coreógrafo cubano Alberto Alonso montó para ella Carmen. Su interpretación en ese ballet le valió un nuevo diploma de la Unión Mexicana de Cronistas ...
... Bohème, de Puccini; Fausto, de Gounod; Adriana Lecouvreur, de Cilea; Werther, de Massenet, o Carmen, de Bizet. Su discografía incluye ópera y recitales, algunos de ellos formando dúo con su marido ...
... Martí y Francisco Richart. Asumió la dirección del cuadro artístico del Patronato del Carmen y también fue maestro de coros de la compañía de zarzuela de Vicente Bou y organista, hasta su muerte ...
... a cargo de Anna Julia Rojas, Luz Machado, Alicia Larralde, Ana Mercedes de Morales Lara, Carmen Boza de Musche, Conny Méndez y en 1958 de María Teresa Castillo. De nuevo se amplió la sede y se hizo ...
6.859 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información