... . 7-24.• Antonio NAVAREÑO MARTOS. “La actividad de Pedro Ybarra como arquitecto militar del Renacimiento”. En II Congreso de Castellología Ibérica: Alcalá de la Selva (Teruel). 8-11 noviembre ...
... .• J. M.ª LÓPEZ PIÑERO, F. BUJOSA HOMAR. Los tratados de enfermedades infantiles en la España del renacimiento. Valencia, Universidad, Cátedra de Historia de la Medicina, 1982, págs. 133-154.• C ...
... desde la más remota antigüedad. La actual fortaleza, sin embargo, se construyó en tiempos del renacimiento, por orden de la Corona española, según diseño del ingeniero italiano Giovanni Batista ...
... UCLÉS. “La obra latina de Luis Barahona de Soto: fuentes y producción”. En Clasicismo y humanismo en el Renacimiento granadino / coord. por José González Vázquez, Manuel López Muñoz, Juan Jesús ...
... clerical y un abandono cultural generalizado, produciéndose tan sólo de forma esporádica un renacimiento de la cultura eclesiástica debido a la obra de ciertas personalidades. Los primeros brotes ...
... Pilar (véase Pilar, Basílica de Nuestra Señora del -), de España y de la Hispanidad. En el Renacimiento empezó a prodigarse la imagen de la Virgen sola, inmaculada, animando a las gentes a efectuar ...
... ropajes, elementos que permiten considerar a Vasco de la Zarza como uno de los introductores del Renacimiento en España.ObrasArquitecturaPortada de la sala capitular, catedral de Ávila, ciudad 1500con ...
... la literatura griega y los de Catulo en la romana. Este género fue retomado durante el Renacimiento para celebrar los matrimonios de los soberanos y continuó durante las centurias siguientes. Destacan ...
... , recuperada en 1938. A pesar de que la identificación de la antigua Rhode con Roses se remonta al Renacimiento, y de que las primeras excavaciones dirigidas por Bosch Gimpera y Joaquim Folch i Torres ...
... veneciano Pietro Barbo (papa Paulo II) y la capital de la cristiandad vivía, en plenitud, el Renacimiento. En 1465 volvió a Castilla y poco después acudió a tomar posesión del arciprestazgo de Uceda ...
... 12-III-1889), en Santillana del Mar. Museos de Bellas Artes, con colecciones de pintura desde el Renacimiento hasta el siglo XX, de monedas y medallas, piezas de cerámica, dibujo y grabado; Provincial ...
... de Galdós , Biblioteca Virtual Cervantes, Alicante, 2006. • De restauración a restauración . Renacimiento, Sevilla, 2008. • Ensayos sobre la literatura del exilio español . El Colegio de México ...
... . El claustro de estilo herreriano (siglos XVI-XVII), al que se accede tras franquear unas puertas del Renacimiento lombardo, ofrece un recinto enmarcado por veinte arcos apoyados en macizos pilares ...
... 30, Nº 2, 2002 (Ejemplar dedicado a: Editar la literatura española: Edad Media y Renacimiento), págs. 181-202.• Samuel G. ARMISTEAD. “Para el texto de la "Refundición de las Mocedades de Rodrigo ...
... obra de Roland de Mois supuso, por este motivo, un contrapunto respecto de los férreos esquemas del Renacimiento tardío español.Notable retratista —probablemente el mejor de los de su época activos ...
... . 35-36.• José CENIZO JIMÉNEZ. “Recepción de la sextina doble en Italia y en el Renacimiento español”. En "Italia-España-Europa": Literaturas comparadas, tradiciones y traducciones : XI Congreso ...
... fuerte del conjunto procedente de Lugano lo componen primitivos italianos y neerlandeses, Renacimiento alemán, pintura holandesa del siglo XVII, impresionismo, expresionismo alemán, constructivismo ...
... . Las disputas por el trono fueron frecuentes en el reino astur, siendo generalmente consideradas como un renacimiento de las pugnas personales que ya habían aquejado a la monarquía visigoda de Toledo ...
... edificio para el Gobierno Civil de Tarragona (1954-1957), como el máximo impulsor de un renacimiento minimalista en la arquitectura española. Así mismo, algunos proyectos de Francisco Javier Sáenz ...
3.143 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información