... , el desarrollo urbanístico ha seguido una evolución similar: el antiguo barrio del Carmen se ha visto rodeado de nuevos barrios, éstos con un carácter industrial, extendidos también a las salidas ...
... la Real Academia Española (18-V-1967) cuando el escritor gallego no estaba bien visto por la propaganda oficial del régimen franquista. A aquél le acompañan trabajos fundamentales como La realidad ...
... tono azulado y los extremos blancos, dando la apariencia de bordes blancos muy destacados, sobre todo si es visto en vuelo bajo. El pico es fuerte y de color gris negruzco, siendo más pálida la base ...
... rapidez sobre los cortados montañosos que constituyen su hábitat en la Península Ibérica. También puede ser visto en acantilados marinos. Precisamente Bannerman (1955) escribe que el especimen tipo ...
... tarde lo designó embajador de España ante la Santa Sede, un puesto del que, mal visto por las autoridades eclesiásticas, no llegó a tomar posesión. Pagó seguramente las tensas relaciones que mantenía ...
... Reyes Católicos (1474-1504) al primero que divisara tierra, pues el almirante afirmó haberla visto antes que él. Durante la campaña de Indias, prestó sus servicios en el Ejército, y en 1507 obtuvo ...
... sucesorias. Aunque esta exclusión formase parte del Derecho histórico, parece de todo punto inaceptable, visto el alcance de los artículos 14 y 39.2 de la Constitución y la jurisprudencia del Tribunal ...
... actividad intelectual; actividad marcada por su mentalidad regeneracionista y un andalucismo en el que se ha visto un precedente de Blas Infante. Como poeta ejerció un notable magisterio sobre Joaquín ...
... ) han hecho que el panislamismo fuese abandonado como punto de referencia.El islamismo se ha visto supeditado a una entidad menor pero más concreta: el panarabismo. Éste aparecía como un objetivo ...
... política de cooperación, sino por la desaparición incluso de la tímida corriente teórica que, como hemos visto, se había mantenido hasta ahora en cierto modo como la voz de la conciencia. En efecto ...
... pretendían criticar a los monarcas y a los príncipes. El 12 de junio de 1672, un ejército uniformado (lo que jamás se había visto), compuesto por 120.000 hombres, fran-queó el Rin. El día 29, Juan ...
... de poesía, y ese mismo año publicó La llum, libro ilustrado por Antoni Tàpies.Con posterioridad, han visto la luz nuevas obras: los poemarios Noche en el Ritz (1996), Itinerario de un escritor (1996 ...
... reino de Pamplona —García IV Sánchez el de Nájera de Pamplona (1035-1054)—, que se había visto aumentado por los señoríos de Guipúzcoa, Álava y Vizcaya y por los territorios de La Rioja, La Bureba ...
... la década de 1990, tras la aparición de Internet y el correo electrónico, las comunicaciones telegráficas se han visto obligadas a reorientar de nuevo sus servicios readaptando su oferta de productos ...
... casos resulta muy fácil de identificar porque la mancha alar es muy conspicua.Aunque, como ya se ha visto, es de costumbres muy discretas y muy esquivo, se le ve volar más a menudo que al Avetoro ...
... precaria y los caballeros no habrían podido resistir si su fuerza no se hubiese visto incrementada por la creación de la Orden del Temple y por la transformación de la del Hospital. Los hospitalarios ...
... Autónomos, Ayuntamientos y Diputaciones.PremiosLa organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha visto reconocida su labor en numerosas ocasiones. Entre los premios recibidos destacan: El 31 ...
... sustitución del marqués de Hinojosa, quien, como consecuencia de diversas derrotas militares, se había visto obligado a firmar la paz con el Piamonte en Asti (1615). Pedro de Toledo, ya gobernador ...
... anguladas. Su silueta y el color del plumaje, lo mismo que sus actitudes son inconfundibles aun visto a distancia, pero con frecuencia algunos lo confunden con una paloma por el color. Cuando se posa ...
... , Año 7, Nº. 39, 2013, pág. 28.• Francisco PRADOS DE LA PLAZA. “Gerardo Diego visto por Julio López Hernández”. En Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ISSN ...
2.328 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información