... 5 de abril de 1968. La violencia se apoderó de la nación y ese mismo año, Robert Kennedy, hermano del infortunado John e íntimo colaborador suyo, murió víctima de un atentado perpetrado por un árabe ...
... realización de la puerta del Mirador de la catedral de Palma entre 1389 y 1393, obra proyectada por su hermano, quien fuera también maestro de obras de la seo de Gerona. A su muerte, Pere Sant Joan ...
... posteriores fundó en 1862 la revista mensual El Recuerdo (que salió de imprenta hasta 1872), junto con su hermano Francesc Masriera y otros artistas. En 1865 contrajo matrimonio, del que nacieron tres ...
... treintena de ciudades, algunas de ellas antiguas sedes episcopales, que fueron tomadas por Alfonso y su hermano Fruela, además de castillos con sus villas y aldeas; mataron a los musulmanes y trajeron ...
... XV.LinajeHijo primogénito y sucesor de Ramiro I de Aragón (1035-1063) y de Ermesinda de Bigorra, y hermano de García, obispo de Jaca-Aragón (1076-1086) y de Pamplona (1087-1093); de Sancha y de Teresa ...
... andalusíes que huían del reino de Granada ante el avance de la reconquista. ’Abú Ishaq (1279-1283), hermano de al-Mustansir, se apoderó de Bugía (Argelia) y Túnez con el apoyo de Pedro III de Aragón ...
... concluyó la primera etapa del reinado de Alfonso VI. Urraca fue acusada de la muerte de su hermano Sancho, por el que siempre había manifestado cierto desprecio. Alfonso dejó Toledo, se reunió en León ...
... ue la reina regente consiguió apaciguar y evitar la guerra civil. Desde 1648 se enfrentó a su hermano Felipe IV en una contienda que concluyó con la Paz de los Pirineos (1659). Alcanzada la mayoría ...
... revista manuscrita "El Arlequín" de la que Gaudí realiza los dibujos.1868 - Se traslada a Barcelona con su hermano e inicia los estudios superiores en el Instituto de Enseñanza Media como alumno libre ...
... derechos a la Corona de España que le correspondían tras la renuncia de su hermano mayor, Alfonso y el título de Príncipe de Asturias pasó a su hermano Juan, desde 1941 jefe de la...
(El Escorial, Comunidad de Madrid, 12-XI-1833 — Venecia, Italia, 13-IV-1908). Pintor. Hermano del grabador Bernardo Rico y Ortega. Un día de primavera en Venecia. Óleo sobre lienzo de Martín Rico y ...
... cine mudo Raquel Messerer; sus tíos, los bailarines Assaf y Sulamith Messerer, y su hermano, el también bailarín y coreógrafo Azari Plisetski), se formó en la escuela del ballet del teatro Bolshoi ...
... 1746) en los tratados de Utrecht (1713). Le sucedió su hermano, José María Joaquín, teniente general de Felipe ... Lerma y Medina de Rioseco, entre otros. Su hermano Mariano, XII...
... García IV Sánchez, el 1-IX-1054, en la batalla de Atapuerca, le sucedió como rey de Navarra su hijo, y hermano de la infanta Mayor, Sancho IV Garcés el de Peñalén de Navarra (1054-1076). Como la madre ...
(París, Francia, 1650 - Versalles, Francia, 2-X-1708). Militar. Conde de Ayen. Hermano de Antoine de Noailles, cardenal de París. Participó activamente en los acontecimientos bélicos franceses durante ...
... , 10-XI-1905 – 26-IX-1967). Dramaturgo. Hijo de Carlos Fernández Shaw y hermano de Casto y Guillermo. Autor de libretos de zarzuelas, en alguna ocasión en colaboración con Federico Romero. En 1949 ...
... Esperanza. El 24-IV-1494 Colón partió hacia la isla de Cuba dejando en La Española un consejo presidido por su hermano Diego, y a su regreso exploró las costas situada más al E. y las del S. A su vez ...
... , Es-Salih-Ayub, rehacerse.Repitiendo el error de Pelayo, Luis IX, mal aconsejado por su hermano Roberto de Artois, rechazó la propuesta del sultán que ofrecía Jerusalén a cambio de Damieta, y el 20 ...
... López. De su madre heredó el señorío de Estella, que gobernó directamente hasta 1164, año en que lo encomendó a su hermano Martín Ruiz y se puso al servicio del rey de Navarra Sancho VI el Sabio (1150 ...
... Historia, Madrid).(Samander, Cantabria, 1891 – 1921). Poeta, novelista y autor dramático. Hermano del polígrafo Marcelino Menéndez y Pelayo. Cursó estudios de Medicina en Valladolid y Madrid, ciudad ...
812 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información