... 15 nov- 13 feb. 2005: "Miguel Ángel y su tiempo", exposición sobre los grandes del Renacimiento, compuesta por dibujos y grabados italianos del siglo XVI, obras pertenecientes a la Albertina de Viena ...
... Tajo, obra en la que se adelantó en medio milenio a los jardines botánicos de la Europa del Renacimiento. Al parecer, a este jardín se vincularon otros científicos toledanos, como el agrónomo Ibn Baîî ...
... conocidos, que tuvieron gran difusión y fueron usadas hasta el siglo XVI.En el Renacimiento la astronomía fue utilizada como auxiliar de la náutica y la cartografía. En esta tarea destacó el judío ...
... a investigación sobre la creación —poesía, teatro y artes plásticas— en las épocas del Renacimiento y barroco en España, particularmente en su Granada, que lo eleva a una de las figuras singulares ...
... Braudel, han querido ver el éxito de las lanas como una de las principales causas del Renacimiento en este país), y posteriormente se expandió hacia otros países, especialmente a Francia, a partir ...
... s destacada es Prudencio, autor de himnos de profundo lirismo en los que ensalzaba a los mártires. En el Renacimiento se le llamará el “Horacio cristiano”.Una segunda etapa abarca todo el siglo V ...
... centenario del natalicio del autor, Madrid, G. Hernández, 1903Obras de don Ramón de Mesonero Romanos, Madrid, Renacimiento, 1924-1926 (ed. y est. prelim. de C. Seco Serrano, Madrid, BAE, 1967)Panorama ...
... de la Mezquita, destruida por un terremoto dos años antes. Iniciada en estilo gótico de transición al Renacimiento, según la traza de Diego de Siloé, a partir de 1550 fue continuada por Juan de Orea ...
... gótico-tardío; en el Museo de Bellas Artes de Badajoz se encuentran los restos del retablo de finales del Renacimiento que fue destruido durante la Guerra Civil (1936-1939). Ermita de Nuestra Señora ...
... examinarse en Sevilla, con el doctor Matienzo, antes de pasar a las Indias; ya en pleno Renacimiento, seguían abundando los frailes amancebados, licenciosos y corruptos, satirizados desde un ángulo ...
... mayoría de la población.La potestad o soberanía absoluta del monarca tuvo su origen en el Renacimiento, con la aparición del Estado moderno, que trajo consigo la consolidación de la monarquía frente ...
... el canto litúrgico aportó, como hecho positivo, en el siglo XX, un efímero renacimiento de las escolanías, que animó incluso a la creación de otras nuevas. En este proceso destacan, por la influencia ...
... , el témino “redoble” se empleó en la música española de tecla durante la época del Renacimiento para designar un ornamento muy similar al trino y, especialmente, al quiebro, pero enriquecido ...
... y considerada la más antigua de España en su género. Su labor ejemplar provocó el inmediato renacimiento musical de Tenerife, y surgieron sociedades similares e incluso rivales, como la de Santa ...
... del siglo XVI. Iglesia de Santa Eulalia (siglos XVI-XVII), de estilo gótico tardío con influencias del renacimiento, la imagen de la titular es del siglo XVII. La iglesia de Santo Tomás (siglo XVI ...
... su esposo. Victoria hizo de su casa uno de los más importantes centros de reunión de artistas y literatos del Renacimiento. Marco Antonio de Colonna el Joven (Civita Lavinia, Italia, 1535-Medinaceli ...
... , San Pedro se aparece a los primeros cartujos”. En El dibujo español en el gusto privado: del Renacimiento a la Ilustración: Museo de Zaragoza, del 28 de marzo al 26 de mayo de 2019 / José Ignacio ...
... de los Abencerrajes a través de las fuentes nazaríes”. En Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 4, 2010, 23 págs.
... , no obstante, de renovación, ya que incorpora las transformaciones literarias y metodológicas del Renacimiento, por lo que se puede considerar esta obra como el compendio y punto final de la poesía ...
... ciudad feudal y en cuyos edificios se observan las influencias árabes, góticas, del renacimiento italiano, de las artes de América, etc. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986.- Monasterio ...
7.798 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información