... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del E. y N. Matorral, erial, pino carrasco y sabina. Regadío, cereales, fruticultura, vid y olivo. Ganado ovino y porcino. Fiestas de la Santa ...
... 400 y 600 mm en el resto. Las tierras de cultivo alternan con zonas de pino carrasco y encinas dispersas y con vegetación arbustiva y de matorral mediterráneo.ES MIGJORNSuperficie y población (2020 ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y piñonero y árboles de ribera.Comprende La Casilla, Gallees, Lourdes y Mollet del Vallès.La antigua Sala ...
... medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino laricio y carrasco, pastos y desarbolado.HistoriaPerteneció al valle de Aibar en siglos medievales, en los que las abadías de Leire ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaAparece documentada desde 965, y perteneció a la jurisdicción del castillo y baronía ...
... político en la Corona de Castilla: cultura y sociedad políticas entre los siglos X y XVI / coord. por François Foronda, Ana Isabel Carrasco Manchado, 2008, ISBN 978-84-9849-225-5, págs. 355-390.
... ° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 300 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Las TORRES DE COTILLAS (Murcia). Monumento al Huertano.Comprende Campo de Abajo, Campo ...
... (1834), de Mariano José de Larra (1809-1837), El Señor de Bembibre (1844), de Enrique Gil y Carrasco (1815-1846), y posteriormente, Amaya o los vascos del siglo VIII (1877), de Francisco Navarro ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 350 y 400 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado (vegetación esteparia).ArqueologíaExisten numerosos restos arqueológicos diseminados por el término ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 350 y 550 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, vegetación de ribera y desarbolado.Comprende Estación Portazgo, Las Lomas del Gállego, Ontinar del Salz ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y matorral.Comprende Gumiel, Limones, Moclín, Olivares, Puerto Lope, Tiena y Tózar.ArqueologíaSe ...
... medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino albar y carrasco, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos dispersos del Eneolítico y de la época romana.HistoriaRamón Berenguer ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaEn las cercanías de la Villa se encuentran los restos de la c hispanorromana de Cara ...
... precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.ArqueologíaRetos del Mesolítico en Freginal de la Font Major, y del Calcolítico y de la Edad ...
... medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaVestigios de dos necropolis iberorromanas.Historiadocumentada desde el siglo XI, pertenecio ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, piñonero y carrasco, encina, melojo, enebro, vegetación de ribera y desarbolado.Comprende Alamín, Los Cinco Sotos ...
... 0210-1459, Vol. 10, Nº 1, 1987, págs. 173-220.• María Soledad CARRASCO URGOITI. “"Allega, morico, allega": Notas sobre un villancico del siglo XVI y sus glosas”. En Revista de dialectología ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos prehistóricos en Las Chirivillas. Vestigios iberos en El Castellar ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaEl arzobispo de Tarragona, Bernat de Tort, y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona ...
... . En su masa forestal dominan rodales autóctonos de pino negral y repoblaciones de pino carrasco; en las alturas medias aparecen, además, encinares acompañados de sotobosque formado por quejigo ...
507 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información