... novelas de posguerra destaquemos El bloqueo del hombre: novela del drama de España (1940), Gente sin suelo: novela del éxodo civil (1940), La simiente:
... : Revista literaria y cultural, ISSN 1134-5292, Nº. 23, 2002 (Ejemplar dedicado a: La novela en la época franquista), págs. 2-12.• Tomás BONED ALDÁS. “Para una didáctica de la literatura española ...
... dramaturgo. De su narrativa son destacables La frontera de Dios (1956; “Premio Nadal” de novela, en la línea del existencialismo cristiano) o El hombre que no sabía pecar (1961), así como Querido ...
... —, Montaña herida (2009) y El sueño de Whitman (2010; “Premio Málaga de Novela” 2009). Como decíamos, ha cultivado la literatura infantil también en el ámbito de la narrativa, en los relatos ...
... presente (1965), de Antxon Eceiza, basada en la novela homónima de Gonzalo Suárez; y El extraño viaje (1966 ... 1960 a 1980, como Primera fila (1964-1965), Novela (1965-1977) y Estudio...
... que vas y quién te crees que eres, 1996; Alguien se acerca, 1998; No sólo el fuego,“Premio Andalucía de Novela” 1999; La nieve está vacía, 2000), ensayos (Siete maneras de decir manzana, 2000 ...
... Mario Camus en 1984, sobre un guión propio y de Antonio Larreta y Manuel Matji basado en la novela homónima de Miguel Delibes. Intérpretes principales: Francisco Rabal, Alfredo Landa, Terele Pávez ...
(Ourense, 14-VII-1937 — Vilar de Astrés, Ourense, 30-XII-2007). Xaime Quessada. Pintor, grabador, cartelista y escritor. Hermano del también pintor Antonio Quesada Porto. A fada e o dragón (2006), ...
... , 2010), y ha traducido del gallego al español parte de la obra de Carlos Casares, y del español al gallego la novela Mazurca para dos muertos, de Camilo José Cela (Mazurca para dous mortos, 1999 ...
... constante mujer.Autos sacramentalesEl Polifemo.Escanderbech.Bibliografía• María Jesús RUIZ FERNÁNDEZ. Novela corta española del siglo XVII: teoría y práctica en la obra de Juan Pérez de Montalbán ...
... 1948 regresó a España, y se estableció en su localidad natal, donde practicó su profesión de abogado. Publicó la novela Abans de l’alba (1954), una evocación lírica y realista de la mitología maya ...
... Piñol y el Diccionario gallego castellano (1884) de Marcial Valladares, autor, a su vez, de la primera novela escrita en ese idioma: Majina, ou a filia espúrea (1880), que vio la luz por entregas ...
... hombre leyó cómo aquella historia había sido inventada en Francia por un monje, arreglada en forma de novela y «traducida e impresa en lengua danesa». Que Holger Danske no había vivido en realidad ...
... habiendo cultivado todos los géneros literarios, desde la novela corta hasta la dramática, pasando por la lírica ... gongorismo.Quevedo escribió una sola novela, quizás la parte de...
... Montemayor; en Inglaterra, con Arcadia (1590), de Sidney. En Francia, la moda de la novela pastoril suscita una magnífica novela, La Astrea (1607-1619), de Honoré d’Urfé, y también...
... José Rodríguez Alcalá, narrador costumbrista en la colección de cuentos Ecos del alma (1903) y la novela Ignacia (1906); Martín Goicochea, poeta romántico, y el español Rafael Barret, periodista ...
... novelista. El fue quien presidió el renacimiento de la novela japonesa, después de un crepúsculo de cuatro ... trece años en elaborar las 250 páginas de su novela más famosa, País...
... Valera, Galdós, Pardo Bazán, Leopoldo Alas «Clarín». etc. Estos escritores buscaron en la novela una norma idiomática simple, ni elevada ni vulgar, que se ciñiera a la realidad más o menos objetiva ...
... ; Katherine Sur Prichard (autora de novelas de ambiente rural y tono realista); Christine Stead, famosa por su novela Seven Poor Men of Sydney (1934); Eleanor Dark y Xavier Herbart. En el terreno ...
6.699 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información