INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar estuvo junto a Medina de Pomar (Burgos).ARMASEn campo de gules con una cruz de oro floreteada. Bordura del mismo metal con ocho sotueres de sinople.
INTRODUCCIÓNAntiguo linaje de Castilla que fue uno de los doce principales de la c de Soria, con solar en la v. de Calatañazor.ARMASDe gules con tres fajas de oro. Algunos alteran los esmaltes y ponen ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en las montañas de Cantabria, en la v. de Liérganes.ARMASDe plata con un castillo sobre un risco y bordura con seis veneras de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solar estuvo en Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo en mantel: primero, de sinopie con una torre de plata; segundo, de plata con un árbol de sinopie, y tercero, manteladura ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en la ciudad de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASDe oro y moviente del flanco siniestro un brazo extendido de carnación con un pez en la mano. En ...
Porción de terreno cultivado perteneciente a un mismo dueño.HISTORIADesde la alta Edad Media aludió a una pequeña propiedad territorial adaptada a las posibilidades de su explotación por una familia ...
(Düsseldorf, Sacro Imperio Romano Germánico , 1667 — Guadalajara, 1740). Reina de España (1689-1700). Segunda consorte de Carlos II de España (1665-1700). Hija del elector palatino Felipe Guillermo, ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la anteiglesia de Jemein, p. j. de Markina (Vizcaya).ARMAS. En campo de oro, una cruz hueca de gules flordelisada.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Italia cuyo solar estuvo en Copiano (Pavía), de donde pasó a España.ARMASTiene: escudo de gules, con una banda endentada, de oro y azur.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña con casa solar en la v. de Cànoves (Barcelona).ARMASDe gules con un perro pasante de oro acollado de sable y clarinado de plata con una carta en la boca. Bordura ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo solar estuvo en León. Se extendió por España. En la localidad de Lucena (Córdoba) hubo casa de este linaje.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con un león ...
(SantaCruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, 9-II-1843 – Barcelona, 15-IX-1909). Pintor. Estudió en la Academia Provincial de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife (1866-1867), en cuyas clases de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el valle de Orozco, Vizcaya.ARMASEn campo de plata un espino, de sinopie, con su fruto, sobre ondas de azur y plata, y dos cabras de sable, empinadas a la ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Mondragón (Guipúzcoa).ARMASTrae escudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de azur ...
Armas de los ATIENZA. INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Atienza (Guadalajara), desde donde pasó a Castilla, León, Aragón y Andalucía.ARMAS.Escudo de azur con un águila de plata. Otros usan ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario del Rosellón (Francia) con solar en Perpiñán (Francia) desde donde se extendió por Cataluña y Navarra.ARMASLos de Perpiñán y Navarra usan escudo cuartelado: Primero, de ...
(Medina-sidonia, provincia de Cádiz, 18-II-1832 — Puerto Real, provincia de Cádiz, 3-IV-1909). Militar y marino.Pascual Cervera y Topete (grabado de _La Ilustración Española y Americana_). TRAYECTORIA ...
1.636 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información