(Málaga, 8-X-1927). Político y diplomático. Fue cónsul en Tánger (Marruecos, 1954), secretario de Embajada en Rabat (Marruecos, 1956) y secretario de primera clase en Bruselas en 1961. Posteriormente ...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Valdemoro. 515 m de alt. 105,9 km2. 19.633 h. . SAN MARTÍN DE LA VEGA Bandera Escudo Ayuntamiento de San Martín de la Vega. País ...
(Valencia, ¿? — Madrid, 1-V-1642). _El Tostado valenciano_. Humanista, bibliotecario, traductor y latinista.VIDA Y OBRASe tienen pocos datos sobre sus orígenes e infancia. Tras cursar estudios de ...
(Valencia, 1782 - Madrid, 1850). Químico y farmacéutico. Licenciado en Farmacia en 1804 y doctorado en Química en 1805, fue discípulo de José Cavani-lles, Luis Proust y Cristiano Hergen, en las ...
(Corcubión, La Coruña, 6-VI-1945). Político y dirigente deportivo. Licenciado en Derecho y abogado. Concejal del Ayuntamiento de La Coruña entre 1987 y 1999; diputado (1987-1995) y presidente (1995- ...
(Gijón, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 1-V-1927 — Madrid, 3-I-2018). I marqués de Ibias. Abogado, jurista, profesor y político.Fotografía de Aurelio Menéndez Menéndez, abogado, Doctor ...
(Lumbrales, provincia de Salamanca, 29-X-1930 — Madrid, 13-VIII-2017). Director cinematográfico. Hermano del sacerdote jesuita José María Martín Patino (1925-2015), que llegara a ser secretario del ...
Armas de los BEAUMONT. INTRODUCCIÓNLinaje noble originario de la Casa Real de Francia y de la de Navarra. Usó por primera vez este apellido Luis de Beaumont, conde de Beaumont, hijo de Juana II (1312 ...
Denominación aplicada por la historiografía clásica para designar a un conjunto de pueblos de lengua céltica que presentaron un frente común contra el avance romano en la Península Ibérica y que ...
... (1886-1931) a Álvaro de Figueroa y Torres Mendieta, caballero de la Orden de Santiago, varias veces ministro, presidente del Consejo de Ministros y miembro de la Real Acadèmia de Bellas Artes. Con...
Conquistador n. en Ciudad Real, activo en el s. XVI. Se trasladó a Perú con Diego de Almagro y fue comisionado en la recepción en Quito de la escuadra de Pedro Alvarado, según el convenio que firmó ...
Serranía de ESPUÑA (Murcia).Serranía (1.584 m de alt.) sit. en la Cordillera Subbética. Alineación orientada en dirección SO.-NE., localizada entre las sierras del Madroño al O. y de la Muela al E. Se ...
Médico, escritor y político nacido en Valencia h. 1805. Hijo de José Canga-Argüelles Cifuentes y padre de José Canga-Argüelles y Villalta. Tras la reacción absolutista de 1823, se vio obligado a ...
(Madrid, 25-XI-1562 – 27-VIII-1635). Escritor. Una de las figuras clave del Siglo de Oro español de la literatura barroca.Félix Lope de Vega y Carpio. Retrato de la escuela española, h. 1650. (Museo ...
(Lila, Francia, 1855 – Sevilla, 1930). Arqueólogo y pintor. Hijo de padre inglés –responsable de las instalaciones de gas de Sevilla y Cádiz– y madre francesa, se formó en Bélgica y Alemania antes de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Vilalba. 450 m de alt. 294 km2. 6.984 h. Proceso demográfico decreciente. A 39 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Terra Cha ...
Nombre con el que han pasado a la historia ALFONSO y FERNANDO DE LA CERDA, hijos de Fernando de la Cerda y Blanca de Francia, nietos de Alfonso X _el Sabio_ de Castilla y León y del rey francés san ...
Ilustración litúrgica realizada en la imprenta de Jorge COCI.(Constanza, Alemania, ¿? – Zaragoza, h. 1547). Impresor. Fue atraído a Zaragoza por el negocio del comercio de las especias, sobre todo del ...
Vic, Barcelona, 26-XII-1872 – 10-IV-1931). Eclesiástico, arqueólogo e historiador del arte. Tío de Josep Gudiol i Ricart. En 1892 partió a Roma (Italia), donde amplió sus conocimientos arqueológicos ...
315 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información