(Alicante, 27-VIII-1960). José Luis Vicente Ferris. Escritor y profesor.VIDA Y OBRALicenciado en Filología hispánica por la Universidad de Salamanca y doctorado en Literatura española por la ...
... , provincia de Cádiz, 28-XII-1912 — Madrid, 15-II-1999). José Luis Cano García de la Torre. Poeta, ensayista y crítico literario.VIDA Y OBRACursó el Bachillerato en Málaga, donde conoció a Emilio ...
Conflicto político y social, desarrollado durante el verano de 1917, que señaló el inicio de la última fase del sistema de la Restauración concluida con la instauración de la Dictadura de Primo de ...
. Ciudad y capital del Sahara Occidental, actualmente bajo administración de Marruecos. Está situda a unos 28 kilómetros de la costa del océano Atlántico, en el extremo septentrional del antiguo ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 28-XI-1928). Catedrático, escritor, periodista, sociolingüista y crítico literario.Xesús Alonso Montero como presidente de la Real Academia Gallega (RAG). La ...
Estado de América del Sur, en el extremo Noreste del continente, a orillas del mar Caribe y del océano Atlántico. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con Colombia y Brasil, al Este con el océano ...
Estado de América del Sur, constituido por una larga y estrecha franja de tierra, que se extiende de Norte a Sur a lo largo de la costa del Pacífico, desde la línea de la Concordia en la frontera con ...
Conocimiento de la civilización y costumbres de los pueblos orientales. Predilección por las cosas (cultura, costumbres, etc.) de Oriente._Napoleón ante la Esfinge_, de Jean-Léon Gérôme. ...
(Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, España, 20-IV-1935). Director y guionista de cine español.Fotograma de _Con el viento solano_ (1965), película dirigida por Mario Camus, con Antonio Gades ...
La otorrinolaringología es la rama de la ciencia médica que se ocupa del estudio de las afecciones de la nariz y los conductos olfativos, el órgano del oído, y la laringe, la faringe y las amígdalas ...
(Segovia, Corona de Castilla , 1440 — León Viejo, Gobernación de Nicaragua, Imperio español actual Nicaragua, 6-III-1531). Pedro Arias Dávila o Pedro Arias de Ávila. Noble, militar, conquistador y ...
También llamada Guerra de 1895. Conflicto en que se ventiló la independencia de la isla, respecto de España, y en el que intervino, como factor decisivo, la potencia estadounidense.Guerra de los Diez ...
(Montevideo, Uruguay, 15-VII-1871 — Palermo, Sicilia, Italia, 4-V-1917). José Enrique Camilo Rodó Piñeyro. Crítico literario, ensayista, pensador, profesor y político uruguayo. JOSÉ ENRIQUE ...
(Barrax, provincia de Albacete, España, 1900 — Madrid, España, 1980). Pintor español. Autodidacta, viajó por Europa y América. Pintó preferentemente paisajes de Castilla. En 1941 fundó la Escuela de ...
Sistema de organización política y social en el que los técnicos ejercen una influencia preponderante.CONCEPTOSe conoce con este nombre al régimen político en el cual el gobierno es ejercido de hecho ...
(Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Inglaterra, Reino Unido, bautizado el 26 de abril de 1564 — 23-IV-1616). Poeta, dramaturgo y actor inglés. WILLIAM SHAKESPEAREGrabado de William Shakespeare que ...
JOSÉ JULIÁN MARTÍ Y PÉREZ José Martí. Retrato. -------------------------Presidente del PRC 1853-1895 Predecesor Manuel de Jesús Calvar Sucesor Salvador Cisneros Betancourt --- ...
... -1958). Compositor, crítico y musicólogo español.Fotografía tomada en los sótanos de la Alhambra de Granada (España) en 1922. De derecha a izquierda, Federico García Lorca, Ángel Barrios, Manuel de...
Afecto personal, puro y desinteresado, ordinariamente recíproco, que nace y se fortalece con el trato._Don Quijote con Sancho Panza_. Aguafuerte de Gustave Doré (1832-1883) para una edición ilustrada ...
3.026 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información