Iglesia de Nuestra Seora de la Ascensin en CABAAS DE LA SAGRA (Toledo).IntroducciónVilla y municipio de la Prov. de Toledo, P. j. de Illescas. 554 m de alt. 16,3 km2. 896 h. . Proceso...
... casadas y negro para las viudas), muy características de las provincias de Salamanca, Ávila, Segovia, Toledo y Cáceres. Y, desde luego, las alpargatas con suelas de cáñamo y las esparteñas o agobías ...
... , de ocasión y antigüedades, emplazado en el triángulo formado por las calles de Toledo, San Millán, Embajadores y Ronda de Toledo. El origen del Rastro corre paralelo al de su...
... ). Compositor. Maestro de capilla en la iglesia de Santa María del Mar (Barcelona, 1715) y organista en la catedral de Toledo en 1734. Autor de numerosos villancicos y oratorios como Vencer matando.
... reunión de los Concilios V y VI de Toledo en 636 y 638 respectivamente. Con la celebración ... limítes da autoridade régia no reino hispano-visigodo de Toledo segundo as fontes...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Talavera de la Reina. 461 m de ... N. y Torrico al E., en la provincia de Toledo, y con los de Villar del Pedroso...
... monasterio de Santo Domingo de Silos hasta 1213, en que fue comprada Por el abad del citado monasterio y arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada, Por noventa áureos. Hasta el año 1563 formó Parte ...
Sierra (945 m de alt.) sit. en los términos de Burguillos de Toledo, Ajofrín y Nambroca (Toledo). Se extiende de NO. a SE. entre los arroyos de la Rosa al O. y de Orria al E. Su máx. alt. es...
... a cabo por Felipe II de España (1556-1598) con el III duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, como gobernador (1567-1573). El sitioLos avatares de la guerra hicieron que Mons pasara ...
... km2. 89 h. A 65 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Toledo,limita con los términos de Los Navalmorales al SO., San Martín de Pusa al O., Malpica de Tajo al N., El Carpio ...
... Coruña, Librería Regional de Carré, 1908.• H. GONZÁLEZ. “¿Quién fue Romero Ortiz?”, en Memorial de Infantería, Toledo, Imprenta del Colegio de María Cristina, 1923, t. 23, págs. 8-14 y, 94-104 ...
... – Santa Cruz de Tenerife, 23-I-1943). Militar. Se graduó en la Academia de Infantería de Toledo y estuvo destinado en Filipinas y en Marruecos. En 1932 fue detenido y juzgado por haber participado ...
... Trujillo, Plasencia, Talavera de la Reina y Piedrabuena, lo que le llevó a acercarse peligrosamente a Toledo. Llegada la primavera de 1197, al-Mansur emprendió su postrera campaña peninsular y decidió ...
Iglesia de Santo Tomás en DOSBARRIOS (Toledo).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Ocaña. 708 m de alt. 110,2 km2. 2.052 h. . Proceso demográfico...
... las academias de Bellas Artes de San Fernando (1922), de la de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de la de San Telmo de Málaga. Fue nombrado Hijo Predilecto de O Porriño e Hijo Adoptivo ...
... de Cuenca (1567-1572), donde fue rector entre 1570 y 1571. Canónigo y arcediano de Toledo, inquisidor en Toledo, comisario general de la Cruzada (1589-1596) y consultor del supremo...
Yepes (Toledo).IntroducciónLinaje de Toledo. Una rama fundó nueva casa en Cuenca.ArmasEn campo de azur, un león rampante de oro coronado de lo mismo; bordura cosida de azur, con ...
... destos tiempos (Madrid, 1598.Vida y obraCursó, posiblemente, estudios en la Universidad de Toledo, donde tuvo como profesor al matemático Alonso Cedillo. Posteriormente aparece documentado en 1584 ...
... , constituida por los territorios segregados de las diócesis de Cuenca, Orihuela, Murcia y Toledo. Coincide enteramente con la línea de su demarcación provincial. Tiene una extensión territorial de 14 ...
2.159 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información