... : Madrid, 18-VII-1982. Confirmante: Manuel Ruiz Manili. Testigo: Mario Triana. Toro: “Violoncelo”. Ganadería: Salvador Guardiola Fantoni. A pesar de ser un torero valiente y con aptitudes, no tuvo ...
... , al SO. de la provincia, limita con los términos de Toras y Teresa al E., Sacañet al S., El Toro al N. y O. y Abejuela (Teruel) al O. Sit. al NE. de la sierra de Andilla, presenta un relieve ...
... de España, trabajó en el remake de El hombre lobo (2010, de Joe Johnston), protagonizada por Benicio del Toro y Anthony Hopkins; There be Dragons (2011, de Roland Joffé); la francesa El monje (2011 ...
IntroducciónVallesa. Villa y municipio de la provincia de Zamora, partido judicial de Toro. 764 m de alt. 28 km2. 171 h. . A 62 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra del Vino ...
... de toros. Alternativa: Madrid, 16-IX-1891. Padrino: Rafael Guerra Guerrita. Toro: “Toledano”. Ganadería: Saltillo. Tras unos años como novillero, en 1890 se presentó en Sevilla y un año después ...
... La España del Conde Duque de Olivares: Encuentro Internacional sobre la España del Conde Duque de Olivares celebrado en Toro los dias 15-18 de septiembre de 1989 / coord. por Ángel García Sanz, John H ...
... -1350) y, sobre todo, a partir del ordenamiento de Enrique II (1369-1379) a las Cortes de Toro (1371), que decretó que los “hombres buenos” designados por el rey tenían como función inspeccionar ...
... las Angustias, el 9 de febrero, y de San Victorino, el 7 de julio, con encierros y suelta del Toro del Alba.HistoriaReconquistada y repoblada en 1088. Sancho IV y Alfonso X le otorgaron privilegios ...
... Ley de Responsabilidades Políticas. Los más importantes fueron los establecidos en Betanzos (La Coruña), La Magdalena (Cantabria), Toro y San Marcos (León), San Juan de Mozarrifar y Torrero (Zaragoza ...
... cerro Alvaráñez, identificada, según algunos autores, con Opta, y según otros, con Histonium; destacan una cabeza de toro ibérico (siglos IV-HI a.C.) y un mosaico (siglo II), que reproduce el tema ...
... -1991. Padrino: Curro Romero. Testigo: Juan Antonio Ruiz Espartaco. Toro: ”Escogido”. Ganadería: Torrealta. Establecido en México, ha alternado sus actuaciones con sus actividades como empresario ...
... la cuestión”. En VI Estudio de Fronteras: población y poblamiento: homenaje a Manuel González Jiménez / coord. por Francisco Toro Ceballos, José Rodríguez Molina, 2007, ISBN 978-84-96218-44-4, págs ...
... notable comunidad de avifauna–, es el más importante. Al E. de éstos, destacan los de La Fuente, del Toro, del Tariscal, de Berriel, Hondo y de Las Palmas. Existen otros embalses: los de La Monta ...
... fachada principal, una de las más celebradas del Barroco sevillano por su colorido (albero y sangre de toro) y su diseño rítmico; su interior guarda una de las colecciones más importantes de pintura ...
... . 53-66.• Luis VASALLO TORANZO. “Pedro Berruguete y Juan de Borgoña en el retablo de San Ildefonso de Toro”. En Boletín del Museo Nacional de Escultura, Nº. 7, 2003, páogs. 15-23.• Roberto ...
... histórico de la villa fue declarado Bien de Interés Cultural el 28-VII-1994.FolcloreFiestas de San Pedro, el 29 de junio, con regatas y sokamuturra (toro ensogado).
... francés con casa en Marsella, de donde pasó a España y se estableció en Valencia.ArmasDe oro con un toro de gules empinante y acompañado de cinco estrellas de plata puestas en círculo.
... XVIII).FolcloreFiestas patronales de Santa María Magdalena, del 12 al 15 de agosto. Fiestas del Toro del Aguardiente, el 1 de enero. Romería de Santa María Magdalena a la ermita del Almendral, el 22 ...
... y Simón, 1963Lo que sabemos de la lucha de lenguas en la Península Ibérica, Madrid, Gregorio del Toro, 1968Universidad y Educación de masas, Barcelona, Ariel, 1968Latín de Hispania: Aspectos léxicos ...
3.784 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información