... Hokkaido. Industrias del caucho, papelera, de construcciones navales y del calzado, entre otras. Activo puerto pesquero (arenques, sardinas) y comercial (exportación de carbón y madera). Universidad.
... dio nuevo impulso a la siderurgia. La electricidad y el petróleo sustituyeron progresivamente al carbón como fuente de energía, lo cual provocó un cambio importante en los transportes: aparecieron ...
granza n.f. Carbón mineral lavado y clasificado, cuyos trozos han de tener un tamaño determinado. 2. pl. Residuos de paja larga y gruesa, espiga, grano sin ...
... medio-occidental de los montes Urales. Con base en la riqueza regional de recursos (hierro, cobre, carbón, petróleo de la cuenca del Ural-Volga, sales potásicas, sal común y madera) y en su carácter ...
... , los olivos, las hortalizas y los frutales. Ganadería extensiva. Posee yacimientos de cobre, cinc, plata, plomo, oro, níquel, uranio, tungsteno y carbón. Algunas industrias textiles y alimentarias.
... tras la llegada del ferrocarril hasta el lugar donde se instaló nuevo puerto para la exportación de carbón. Más tarde, el descubrimiento de mineral de hierro en las cercanías contribuyó a impulsar ...
... . Cuenta con grandes riquezas minerales (petróleo), si bien en la actualidad se extrae únicamente caliza y carbón. La industria es muy escasa: textil y alimentaria. La artesanía es tradicional.
... ácido sulfúrico:2NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2HClb) obtención del carbonato de sodio por calentamiento del sulfato con carbón de coque y caliza en un horno giratorio:Na2SO4 +2C + CaCO3 → Na2CO3 + CaS ...
... Indostán, de relieve ondulado y boscoso.EconomíaEs una zona minera productora de carbón y manganeso. La industria textil (algodonera) fue la base de su desarrollo industrial desde el último cuarto ...
... en algunas poblaciones. Su expansión industrial, basada en la extracción y procesamiento del hierro, el carbón, el plomo y la plata, se inició en el siglo XVIII. Las industrias más desarrolladas ...
... bauxita, y en Pomalu (Célebes) se obtiene níquel. Menor importancia poseen el carbón y el oro. En cuanto a la electricidad, no existe correspondencia alguna entre los recursos potenciales y su estado ...
... ; generalmente se aplica el nombre de montes Cumberland a esta zona, que incluye el Parque Histórico Nacional Cumberland Gap. La meseta tiene grandes yacimientos de carbón, piedra caliza y arenisca.
... : cultivo de trigo, soja, mijo, remolacha azucarera y lino. Importantes minas de carbón. La actividad industrial se concentra en las ciudades de Jiamusi (construcción de maquinaria minera, eléctrica ...
... frutales y remolacha azucarera; ganadería ovina y bovina; explotaciones forestales; extracción de carbón en Kieselgur. El turismo es una actividad creciente en el sector andino. La población, en gran ...
... maquinaria, automóviles, y mercancías de todo tipo, e importa especialmente abonos, carbón, petróleo, automóviles, madera, etc. Tiene también una terminal de pasajeros, con líneas regulares a Palma ...
... a la economía a través de importaciones gratuitas o semigratuitas, en principio, de cereales, carbón, petróleo, materias primas, artículos médicos y, al fin, de equipos y conocimientos industriales ...
... pues se reconoce culpable y pecador. Uno de los serafines se acerca y le purifica tocándole con un carbón encendido. «Y —continúa el profeta— oí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré ...
... . 1 190 000 hab. Situada al E. de la ciudad de Shenyang. Vastos yacimientos de carbón, con la mina a cielo abierto más grande del mundo. De tales depósitos se extraen también esquistos bituminosos ...
Familia de micromicetes del orden ustilaginales. Todas sus especies son fitoparásitas, responsables de las plagas conocidas como carbón.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información