... el archipiélago balear se propone la subespecie balearica, que se extiende por los pinares de pino carrasco de Mallorca e Ibiza; se trata de un piquituerto algo más pequeño, con el pico más corto ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y pino carrasco.HistoriaEn el año 1157 aparecieron los fueros de Pozuelo de Campos (nombre que recibía Pozuelo ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 300 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende Ainas, Alcoba, Almarcha, Ambrós, Barrandino, La Bermeja, Cañada Gil, Collado ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 350 y 450 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado (vegetación esteparia y halófila).ArqueologíaRestos de un poblado y una necrópolis iberos (siglo ...
... . Precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Vientos del NO. y del S. Chopo, pino carrasco y pastizal. Cereales, leguminosas, hortalizas y vides en secano. Más del 60% de las tierras en regadío ...
... tierras de cultivo se hallan interrumpidas por pequeñas zonas de vegetación forestal: pino carrasco, encina y árboles de ribera en las orillas de los ríos principales.CAMPIÑA DEL PISUERGASuperficie ...
... . Terrenos constituidos por margas, areniscas y yesos del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos forestales. Vegetación de matorral, carrasco y encina.
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo y pino carrasco.HistoriaDe origen musulmán, fue reconquistado por Jaime I de Aragón (1213-1276) y Mallorca (1229 ...
... medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaPoblado iberorromano del Vilar de Met.HistoriaMencionada en 1324, no se constituyó propiamente ...
... de tierras de cultivo y monte bajo (coscoja, lentisco y romero) en la franja E., pino carrasco en la franja central y pino rodeno al O.MunicipioPoblación (2019)SuperficieDensidadÉnguera4752241,7519 ...
... bosque esclerófilo, con la encina como árbol más representativo, acompañado por pino silvestre, pino carrasco y boj. Se encuentra muy generalizado el pino insigne a causa de la repoblación forestal ...
... anuales entre 500 y 700 mm. Vientos del NO., mesiral. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaYacimientos de la Cova Mallada o de Les Calobres (Bien de Interés Cultural, 20-VIII ...
... Trento de Periodismo y Comunicación” (1987) y premio a la libertad de expresión “José Carrasco” (Santiago de Chile, 1988). Está en posesión de la Medalla a la Libertad de Expresión de la F ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende El Mar de Riudecanyes, Montclar y Riudecanyes.ArqueologíaRestos del Paleolítico Medio ...
... y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Encina y pino carrasco. Cereales, almendro y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas los días 6 y 7 de agosto.Comprende La Curullada ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y piñonero, y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/643 h., 1991/165 h.EconomíaCereales ...
... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Pino carrasco, garriga, pasto y matorral de jara, tomillo y cantueso. Vid, olivo, Cereales, almendro, avellano y frutales ...
... y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Matorral y carrasco.Comprende Paso los Carros y Campo el Niño y María de Huerva.ArqueologíaRestos de núcleos de población ...
... omo paisaje único en las cuestas, zona que se ha visto enriquecida con recientes plantaciones de pino carrasco y, en menor medida, piñonero; y las delgadas cintas de vegetación ripícola que siluetean ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, laricio y albar, y desarbolado.Comprende Olost y Santa Creu de Jotglar.HistoriaLa primera noticia ...
617 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información