... Llorenç Balsach”, RI, XI-1980; E. Casares: 14 Compositores de hoy, U. Oviedo, 1982; T. Marco: Historia de la música española. 6. Siglo XX, Madrid, Alianza, 1983; C. Lobo: “La tonalitat espontània ...
... Dios Moreno, José Rafael Rivas, Víctor Contreras Rendón, Daniel Guillén Carmona y Marco Antonio Rivera Useche, entre otros. Las 187 obras restantes son de compositores tachirenses, entre ellos Ovidio ...
... compositores que trataron la música profana y la religiosa con un espíritu diferente. El marco de la canción quizá fuera demasiado estrecho par él. De todas formas, siempre respetó en este campo ...
... trasladarse su familia a Valencia, continuó estudios de piano con Roberto Segura, armonía con Antonio Marco, y completó sus estudios con Justo Fuster. Estudió composición con José Úbeda y Salvador ...
... en enero de 1978 en Radio-Francia, y su primer cuarteto (1924), ejecutado en el marco de la exposición de París-Moscú en 1979. Aparte del ultracromatismo, exploró las posibilidades de los «espacios ...
... suizos, y realizó los bailables de La redoma encantada, seguida de Los quintos de Coimbra o El sargento Marco Bomba y el enano, culminando esta faceta en 1860 con la puesta en escena de Los zuavos ...
... en el Real Conservatorio de Música de Madrid en 1955. Un recital en la sala del mismo conservatorio marcó el inicio de su vida profesional. Ese mismo año se trasladó a París becado por el Gobierno ...
... de España, Madrid, Ed. Nacional, 1963; —: La música española en el s. XX, Madrid, FM, 1973; T. Marco: Historia de la música española 6. Siglo XX, Madrid, Alianza, 1983; P. Pérez Díaz: “Paisaje ...
... María in Vallicella en febrero de 1600, la Representación del alma y del cuerpo se inscribe dentro del marco del apostolado de la congregación del Oratorio (fundada por San Felipe Neri), que busca ...
... de su Arianna, con la que se inauguró el gran Teatro Du- cale, del arquitecto Viani, y de la Dafne de Marco da Gagliano, ambas estrenadas en 1608, con libretos de Rinuccini. Dos obras de Guarini ...
Género dramático que narra los amores entre los pastores en el marco de una naturaleza idílica. La poesía de la pastorella fue la primera en ser amenizada con música para ser cantada y bailada. El Jeu ...
... años, ganó un concurso nacional de música organizado por la Canadian Broadcasting Corporation, lo que marcó el inicio de su carrera profesional. Poco después, abandonó la escuela secundaria y comenzó ...
... pasó a ser la extracción del petróleo, tras el predominio tradicional de la ganadería, que marcó culturalmente muchas de sus manifestaciones musicales y que no dejó de ser la actividad económica ...
... en Praga, en 1849, una escuela privada de música en la que el checo era la lengua obligatoria; y marcó así su oposición a la enseñanza oficial de cultura alemana. Militó en ese período en el grupo ...
... s. VI y especialmente en los períodos 507-11, 513-7 y 531-49), creando para sí un marco estable de vida ciudadana, en la que la música debía representar un papel destacado. De modo parecido, la labor ...
... tímbrica, sobre la base de un sostenido impulso rítmico que finalmente se torna dramático. En un marco esencialmente romántico, de evocación apacible y de expresión musical directa, se mueven ...
... a última sólo centra su interés en la música académica como fenómeno social dentro del marco histórico. Consecuente con su planteamiento inicial de hacer una crónica musical de Caracas, es frecuente ...
... punto de vista del material y de su desarrollo, como de las superposiciones de temas y motivos y del marco formal, irreductible casi siempre a la forma de sonata o de las variaciones de tempo (dominan ...
... libros de madrigales), y trabaja para los Medid (colaboró en la comedia-intermedio La pellegrina, que marcó una etapa importante en la historia de la reforma melodramática en el camino que finalizará ...
... , 1979; J. M. Vives Ramiro: La “Festa” y el Consueta de 1709, Elche, Ayuntamiento de Elche, 1980; T. Marco: Historia de la música española, siglo XX, Madrid, Alianza, 1983; J. de D. Aguilar Gómez ...
7.240 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información