... conferencias en la Universidad de Copenhague en 1908 y en 1916 fue promovido a profesor titular, convirtiéndose en el jefe del primer laboratorio de fisiología animal (zoofisiología) en la universidad ...
... la Universidad de Pensilvania. En 1969 regresó a Alemania para trabajar en la Universidad de Wurzburg, como profesor titular e investigor del Instituto de Virología. Posteriormente ejerció la docencia ...
... escrita, de la que destaca un excelente Tratado de histología (1872), varias veces editado. Fue titular de la primera cátedra española de la disciplina, fundó la Sociedad Histológica Española (1875 ...
... Lédignan, Gard, Francia, 1866 – 1946). Psicólogo, médico y filósofo francés. Profesor titular de la Sorbona. Dirigió con Pierre Janet el Nuevo tratado de psicología (1923-1926), que, aunque no llegó ...
... asistente de Neurología y Virología, desde comienzos de los ochenta fue profesor asociado, desde 1984 titular de estas dos materias y desde 1988 de Bioquímica.Después de superar diversas oposiciones ...
... cual ingresó en la Universidad de Harvard como profesor ayudante de Biología. Pasó a profesor titular en 1958, y a catedrático en 1961.En 1968 se hizo cargo de la dirección del Laboratorio de Biología ...
... trabajos realizados sobre biología celular.En 1967 es nombrado profesor en el Collège de France, titular de la cátedra de Biología molecular. Desde 1971 hasta su muerte, acaecida el 31 de mayo de 1976 ...
... ambición política, invadió Jutlandia y obtuvo del emperador el ducado de Mecklemburgo, cuyo anterior titular se había unido a la causa del rey danés. De esta forma la monarquía austríaca alcanzaba ...
... que poseemos sobre Jesús no fueron obra de un único autor ni precisamente del titular del Evangelio, pues pudo ser la necesidad de prestigio o el que las tradiciones proviniesen de una escuela ...
... debe situarse el hecho de que la aproximación del Imperio a España (en cuanto aquél aparecía como titular de la tradición cristianomedieval de Europa) va acompañada del influjo de la cultura flamenco ...
... para su eficaz sostenimiento cuantiosas sumas de dinero. El rey, el príncipe, en suma el titular de la soberanía, para poder ejercer y mantener efectivamente su autoridad debía servirse de una serie ...
... sólo un grupo reducido de ellos –los cargadores de Indias, mercaderes residentes en Sevilla– fue titular único y gran beneficiario de dicho monopolio, a consecuencia del régimen de puerto único ...
... rey franco: tres personas han alcanzado el máximo poder jerárquico en el mundo: San Pedro, el titular del Imperio de la segunda Roma y “la dignidad real que Nuestro Señor Jesucristo os ha reservado ...
... después de una larga y penosa campaña en el delta del Éufrates, pudo proclamarse rey titular de Babilonia en 709 a.de J.C. y tomar en sus manos las del dios Marduk para que le adoptara como su regente ...
... bien nos habéis hecho saber lo que le ha ocurrido al poseedor actual de esta sede. Viene a continuación el titular de la dignidad imperial, que ejerce el poder seglar en la segunda Roma (Bizancio ...
... el seno de una sociedad enteramente feudalizada.La posesión de un feudo no solamente daba a su titular un rango social y un medio de dominación política; el feudo se convertía también en un capital ...
... , la reforma agraria, etc. El principal ministerio era la cancillería de Estado, cuyo titular era el príncipe de Kaunitz.Estas medidas se complementaban con la transferencia de la administración local ...
... las artes medias y menores. Entonces el podestá u otro magistrado ciudadano (el capitán del pueblo o el titular de una dignidad análoga representante de la parte popular) convierte su cargo temporal ...
... estatuas monumentales con cuerpo de león y cabeza humana, que parecen montar guardia al dios titular. A uno y otro lado de la puerta se levantan sendos pilones o muros inclinados, decorados con bajos ...
... aún viva su prístina virtud.Las guerras médicas fueron acontecimientos nada agradables para Píndaro. Su dios titular, Apolo, predijo la derrota de los helenos, y Tebas, su patria, fue fiel al persa ...
12.862 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información