... , El Plantío (Madrid).- ALTO PATRONAZGO.- REYES DE ESPAÑA- PRESIDENTE.- Juan Manuel Suárez del Toro.- SECRETARIO GENERAL.- Leopoldo Pérez.- NUMERO DE SOCIOS.- 624.000- NÚMERO DE VOLUNTARIOS.- 148 ...
... 23-V-1875. Confirmante: Rafael Molina Lagartijo. Testigo: Francisco Arjona Currito. Toro: “Apretura”. Ganadería: Duque de Veragua. Se inició en el toreo en 1867, como banderillero en la cuadrilla ...
... Medicina de San Carlos. Desde 1941 dirigió el Sanatorio de Toreros. Tras su especialización en heridas por asta de toro, desempeñó el cargo de cirujano jefe de la plaza de toros de Las Ventas (Madrid ...
... junio, dejando únicamente con un reducido destacamento para su defensa, y tomó el camino de la ciudad de Toro (provincia de Zamora), sobre el río Duero.El ejército aliado se elevaba a la cifra de 50 ...
... vidriería emplomada y cristal tallado, restauración de imágenes y mobiliario, policromía y sobredorados y talla de asta de toro. Fiestas de San Lesmes, el 30 de enero; San Antón, el 17 de enero, y San ...
... Martín. Confirmación: Madrid, 27-VI-1894. Confirmante: Guerrita. Testigo: Antonio Fuentes. Toro: “Gañafón”. Ganadería: José Antonio Adalid. Fundador de la dinastía de los Bombita, en 1904 anunció ...
... amistad cuando ambos realizaban el servicio militar en la localidad zamorana de Monte la Reina (Toro). Funcionario del Estado desde 1967 y experto en estadística en la Organización de las Naciones ...
... éste (Ronda, Málaga, 20-V-1820), que trató de evitar arrojándose sobre los cuernos del toro. Rivalizó en los ruedos con Antonio Ruiz el Sombrerero, alternó en 1831 con Francisco Montes y se presentó ...
... Óscar al mejor maqujillaje”, todos ellos en 2006 y por la misma película, El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro).Otros españoles han sido premiados por la Academia de Hollywood en ocasiones ...
... todo lo anterior y adquirió dos lotes de reses de María Montalvo, procedentes del hierro de Martínez, y un toro del conde de la Corte. Ramón Sánchez Recio la adquirió en 1977 y la anunció a su nombre ...
... Nacional de Madrid. Junto a las dos esfinges apareció, en el denominado Campo del Escultor, un toro de piedra del que se desconoce su paradero.Esfinge de AGOST (Museo Arqueológico Nacional, Madrid ...
... de algunas ensaladas como la pipirrana murciana o la castellana ensalada de col de corazón de toro, y en guarniciones regionales como la vasca. Está también presente en la cocina española del pan ...
... máximas oscilan entre 50 y 60 m de diámetro; en él tiene lugar la lidia (véase) del toro. Consta de tres partes: ruedo, graderió y dependencias. El ruedo está cercado por una valla de madera ...
... -X-1878. Padrino: Rafael Bejarano Torerito. Testigos: Antonio Moreno Lagartijillo y Emilio Torres Bombita. Murió tras ser corneado por el toro “Receptor”.
... de San Bartolomé, el 24 de agosto, con demostración de danzas (danza de la Vacamoza o de los mozos del toro) bailadas con el traje típico de la villa. Fiestas de San Blas Gargantero, el 3 de febrero ...
... de Vista Alegre. Alternativa: 8-X-1967, Montoro (Córdoba). Ganadería: Conde de Ruiseñada. Toro: Ranchito. Padrino: el Inclusero. Testigo: Juan Cabello el Brujo. Última corrida en España: 1972 ...
... Diccionario de Madrid, Madrid, 1968.Asturias, catorce meses de Guerra Civil, Madrid, Edic. G. del Toro, 1975.Jovellanos, Madrid, 1985.Cervantes en Madrid, Madrid, 1991.NovelasSeñorita 03, Madrid, 1932 ...
... la villa de Medinaceli fue declarada Conjunto Histórico-Artístico (28-XI-1963).FolcloreFiestas del “toro de júbilo”, con una capea nocturna, el día 13 de noviembre. Otras fiestas el 28 de agosto ...
2.513 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información