En sus Comentarios reales, el inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) escribía: “A los hijos de español e india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas ...
Miguel de Ibarrola González, Marqués de Zambrano.Militar y político n. en 1776 y m. en Valencia en 1848. Participó en las guerras de la Convención (1793-1795), de Portugal (1801) y de la Independencia ...
Olvera (Cádiz). INTRODUCCIÓNCiudad y municipio de la prov. de Cádiz, p. j. de Arcos de la Frontera. 643 m de alt. 193,6 km2. 8.991 h. _._ A 139 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca ...
(Zaragoza, 1813 – Madrid, 1877). Escultor.Su temprano talento atrajo la atención del escultor José Alvarez Cubero, quien se ofreció para tutelar su educación en Madrid; tras su repentina muerte, la ...
También _portant vezes_. Nombre que recibió, a partir del s. XIV, el representante del gobernador general de la Corona de Aragón en los distintos territorios bajo su jurisdicción. Durante el reinado ...
(¿?, 1156 — Tolosa, Lenguadoc , 1222). Conde de Tolosa (1194-1222).VIDA Y GOBIERNOHijo y sucesor de Raimundo V (1148-1194), su mandato coincidió con uno de los momentos más complicados para el condado ...
... . 27,7 km2. 273 h. A 54 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Tierras de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva, limita con los térmm. de...
... Quer, SimnGrabador catalán de la primera mitad del s. XIX. Dirigió la sección de grabado de la Real Fábrica de Naipes de Valencia. A su regreso a Barcelona fundó una empresa propia que en 1822 editó ...
INTRODUCCIÓNAldea y mun. de la prov. de Lugo, p.j. de Mondoñedo. 500 m. de alt. 196 km2. 4.751 h. . Proceso demográfico recesivo. A 53 km de la cap. de la prov. Perteneciente a la comarca de la Terra ...
... del s. XV y principios del XVI. Doctor en Derecho (1475). Consejero y procurador (1477) de Fernando _el Católico_. Primer vicecanciller del Sacro, Real y Supremo Consejo...
(Sevilla, 1841 – 1897). Jurista. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla y se doctoró en la Central de Madrid (1862). Profesor de Historia de la Iglesia (1872) y catedrático de Filosofía del ...
(Módena, Italia, h. 1700 — Nápoles, Italia, 29-IV-1777). Pintor._Palacio Real de Aranjuez_, del pintor modenés Antonio Joli. VIDA Y OBRADiscípulo de Raffaello María Rinaldi en su ciudad natal y de ...
Del latín bestiarium. En la literatura medieval, colección de fábulas didáctico-morales y alegóricas referentes a animales reales o quiméricos. El libro de las propiedades de las cosas, bestiario de ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Cáceres. 362 m de alt. 85,8 km2. 1.031 h. (2019). _._ Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca ...
Episodio secesionista protagonizado por varios miembros de la nobleza aragonesa en 1648, durante el reinado de Felipe IV (1605-1665). La crisis que conoció España durante la primera mitad del s. XVII ...
(Ferrol, provincia de A Coruña, 11-V-1906 — Sandhausen, Baden-Württemberg, Alemania, 3-X-1987). Dictinio de Castillo-Elejabeytia Fernández. Marino, profesor y poeta.VIDA Y OBRAEstudió Derecho en la ...
. Campo común de todos los vecinos de una población, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras. En principio se diferenció de la dehesatierra ...
Puerto sit. en el límite entre los térmm. de San Lorenzo de Calatrava y Viso del Marqués (Ciudad Real), en las estribaciones O. de la sierra de San Andrés. Aparece atravesado por la canetera que une ...
(Matute, La Rioja, ¿7-I-1589 — Nájera, La Rioja, 3-IX-1669). _El Anacreonte español_. Escritor, traductor y humanista.El poeta ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS. Grabado, s. XVII. VIDA Y OBRAHijo de ...
2.599 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información