... Paradela, mun. de Paradela (Lugo). TOFINO Linaje de Castilla. Probó diversas veces su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid.ARMASEn campo de oro, cinco flores de lis de azur puestas en sotuer ...
(Jaca, Huesca, 18-II-1923). Filólogo. Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Salamanca (1946), doctor en Filosofía y Letras (1954) y catedrático de Gramática Histórica en las ...
También río Frailes. Río de las provv., de Jaén y Granada, afl. del río Cubillas por la derecha, en la subcuenca del Genil, cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en la vertiente S. de la ...
(Alcoy, Alicante, 1719 - 1785). Industrial y eclesiástico. Puso en marcha, junto a su hermano Pascual, una fábrica para la producción de papel blanco (1756) mediante la utilización de una máquina de ...
(Rueda de Jalón, Zaragoza, 10-VI-1820 – Zaragoza, 28-XI-1902). Médico psiquiatra. Estudió en la Facultad de Medicina de Zaragoza y en el Colegio de San Carlos de Madrid. En 1878 substituyó a A. ...
Raza bovina de origen francés, asentada en España desde la década de 1970, y oficialmente desde el año 2005. Su nombre en francés es el mismo: _Blonde dAquitaine_.Ejemplar de hembra con su cría de ...
Una de las primeras aplicaciones del transporte aéreo comercial fue el correo, que en 1932, con la creación por parte de la II República (1931-1939) de la compañía pública Líneas Aero-Postales ...
Comarca de la provincia de Almería. Situada al N. de la provincia, limita con la comarca del Valle de Almanzora al S., con la provincia de Granada al O. y con la Región de Murcia al N. y E.La ...
(Barcelona, ¿? – Valencia, 1631). IV marqués de Vélez. Hijo de Pedro Fajardo y Fernández de Córdoba y padre de Pedro Fajardo de Zúñiga y Requeséns. desempeñó los cargos de adelantado y capitán mayor ...
... -1724, 1724-1746) a Nicolás Jiménez de Lobatón Azaña-Valdés, capitán general de Cuzco, caballero de la Orden de Santiago y presidente de la Real Audiencia de Charcas.
TORRELODONES INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p.j. de Collado Villalba. 845 m de alt. 21, 9 km2. 15.563 h. A 30 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de ...
El artículo 117.5 de la Constitución española de 1978 reza que la Ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de ...
(Barcelona, 22-XI-1886 – 4-I-1970). Médico. Fue miembro de la Real Academia Espanola. Participo en el I Congreso Nacional de Medicina (Madrid, 1920). Obtuvo la cátedra de Ginecologia en las ...
Centro de formación militar del Ejército de Tierra con sede en la ciudad de Valladolid. El centro se encarga de ofrecer formación básica, especialización y formación de oficiales del Arma de ...
Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 731 m de alt. 18,76 km2. 66 h. (2020)Aguilar de Codés (Navarra).Está encuadrado entre la sierra de Codés y la prolongación de la sierra de Cantabria. La ...
... -IV-1795 – Leiva, La Rioja, 12-XII-l 823). Militar, político y periodista. Hijo de Vicente Nariño, contador real de las cajas de Santa Fe, y de Catalina...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Aracena. 406 m de alt. 498,4 km2. 3.859 h.. Proceso demográfico creciente. A 135 km al N. de la cap. de la prov., en la com. de la Sierra de ...
911 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información