... del Arco y Soldevilla, oidor y decano de la Real Casa de Contratación de Indias en Sevilla y Cádiz, caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1916 a favor de Alejandro Romero y Osborne.
... de nacionalismo. En julio de 1937 se negó, junto con Vidal y Banaquer y Juan Irastorza, a firmar la Carta Colectiva de los obispos españoles en apoyo a Franco. Tuvo que renunciar a su obispado ...
... y Plaza, 1881Prosas varias“Lieders”, en El Álbum del Miño (Vigo) (1858)“Las literatas. Carta a Eduarda”, en Almanaque de Galicia (Lugo) (1865)“El cadiceño”, en Almanaque de Galicia (1866 ...
... en 1907 a favor de Pedro López de Carrizosa y de Giles, maestrante de Valéncia, hijo de los marqueses de Casa-Pavón. Expedida carta en 1979 a favor de María de la Paz López de Carrizosa y Víctor.
... época medieval.HistoriaTopónimo vasco. Perteneció a la Comunidad de Bozue Menor. Unida mediante una carta de vecindad con Villafranca (1399), ratificada por Enrique III de Castilla (1402) y los Reyes ...
... , de la familia Centelles (siglo XIV) y de los Borja (siglo XV). Tras la expulsión de los moriscos (1609) se le concedió carta de población (1611). Evolución demográfica: 1950/1.928 h., 1981/2.006 h ...
... vizcondado de Rueda, señor de Almonacid, Épila, Trasmoz, Mata, Castelviejo, Salinas y Casa-nueva. Con Grandeza de España desde 1640. Expedida carta en 1957 a favor de la duquesa de Alba de Tormes.
... Fernando de Aragón (m. h. 1250). En 1252 el mismo monarca otorgó a Lliria carta de población junto a una serie de privilegios, y convirtió a Benisanó en señorío. Durante la Guerra de los Dos Pedros ...
... (Barcelona, Ediciones 29, 1973; reed., en Plaza y Janés, 1980). “Premio Platero”.Carta abierta a un ex-ministro. Madrid, Ediciones 99, 1974.La guerra ha terminado. Servicio de Publicaciones ...
Título concedido en 1667 a Agustín Domingo de Villasencio Mesía, caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1983 a favor de Carlos de Villavicencio-Margheri Weinlechner.
... encima de las orientaciones episcopales, en sí más independientes. Expresó esta argumento a Cánovas en una carta privada enviada en marzo de 1885, en la que resumía los contenciosos con la política ...
... escritor Beaumarchais quien lo retó a duelo para obligarle a casarse con ella. Clavijo le escribio una carta exculpatoria que resultaba humillante para ambos. Basándose en este suceso, escribió Goethe ...
... Peñaranda, catedrático en la Universidad de Salamanca, oidor de Valladolid, caballero de la Orden de Calatrava. Expedida carta en 1930 a favor de José Luis de Porras Isla Fernández y López de Calle.
... HistoriaPerteneció al condado de Urgel (siglo XI). El conde de Urgel Armengol VI le otorgó carta de población. Cedida por Armengol VII (1183) al monasterio premonstratense de Bellpuig de les Avellanes ...
... protección del duque. Recorrido históricoEl término “iluminado” o “alumbrado” apareció en una carta en que fray Antonio de Pastrana informaba al cardenal Cisneros sobre un franciscano de Ocaña ...
... e obra literaria. Real Academia Galega, 1994. ISBN 84-87987-03-6.• Domingo GARCÍA-SABELL. Carta ao pintor Luis Seoane. Edicións do Castro, 1983. ISBN 84-7492-200-3.• Xosé DÍAZ ...
... en 1792 a Ignacio de Peñalver y Cardeñas, tesorero, intendente y comisario ordenador del Ejército y Marina de La Habana (Cuba). Expedida carta en 1976 a favor de Mercedes de la Torre y Alcoz.
... Francisco Javier de Goyeneche y Balanza, regidor perpetuo y alcalde mayor de Salamanca, caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1954 a favor de Julián García San Miguel y Muñoz de Baena.
... 1384. La actual Olivares fue fundada en 1535 por Pedro de Guzmán, I conde de Olivares, tras la concesión de carta puebla efectuada por Carlos I (1516-1556); a principios del siglo XVI, el conde-duque ...
718 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información