... n la 32ª reunión de la Unesco se adopta la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.Noviembre 2003 - Segunda Proclamación de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial ...
... ideal sueco de excluir a Rusia y Polonia del mar Báltico. A su muerte, en la batalla de Lützen (noviembre de 1632), Suecia dominaba ya casi toda la costa del mar Báltico. La Guerra de los Treinta Años ...
... Cruz-Coke, el 24 de octubre de 1946.Presidencia de la RepúblicaAsumió la presidencia entre el 3 de noviembre de 1946 y el 3 de noviembre de 1952. Su primer gabinete estuvo integrado por...
... Estados Independientes (CEI) y físico experto en sistemas ópticos de profesión, nació el 10 de noviembre de 1944 en el distrito Kyzyl-Bayrak de la localidad kirguizia de Keminski.Licenciado en 1967 ...
... de acuerdo para formar una gran coalición (grosse koalition), que finalmente se firmó el 18 de noviembre. El 12 de octubre Schröder anunció en Hannover que "no formaré parte del próximo gobierno ...
... lado derecho y pérdida del habla (tuvo incluso que volver a aprender a hablar). El 20 de noviembre de 1922 pronuncia su último discurso. Un mes después sufre dos trombosis cerebrales que le paralizan ...
... mismo militares o políticos descontentos que proletarios urbanos o campesinos. La muerte de Leopoldo ODonnell (9 de noviembre de 1867) y de Ramón María Narváez (23 de abril de 1868) dejaba a Isabel II ...
... ambas potencias.Su brillante carrera política hizo que ascendiera puestos en el PLD, en el que en noviembre de 1987 fue nombrado vicesecretario general. El 2 de junio de 1989 accedió a la secretaría ...
... como ministro de Gracia y Justicia en el breve gobierno de Práxedes Mateo Sagasta de noviembre de 1894 a marzo de 1895, desde donde intentó una amplia reforma legislativa, que la caída del gobierno ...
... de febrero de 1985 fue reelegido por tercera vez para un período de siete años. Además, el 17 de noviembre de 1991 el Parlamento sirio aprobó la reelección de Al-Assad como máximo mandatario del país ...
... Social y el contrato del plan Estado-SNCF, así como las huelgas estudiantiles provocaron, en noviembre de 1995, la mayor movilización social en Francia desde 1968. Apremiado por los retos europeos ...
... el Grupo Latinoamericano (GRULA) habían aceptado respaldar la del uruguayo Álvaro Ramos. A finales de noviembre de 1998 rechazó formar parte de las comisiones para la reconstrucción nacional creadas ...
... . Conservó su fama de honradez y coherencia política hasta su muerte, acaecida en Madrid el 29 de noviembre de 1901. Obras de Pi y MargallLa España pintoresca, 1841.Historia de la pintura, 1851 ...
... en todos los comicios siguientes: 1987, 1991, 1995 y 1999.1985/ Secretario de Estado de Interior.Noviembre de 1992/Octubre de 1995/ Ministro de Asuntos Exteriores.Octubre de 1995/1996/ Presidente ...
... , a su muerte (21-XI-1992), fue a su vez remplazado por Nouhak Fusavanh (25 de noviembre). mientras que el general Khamtay Siphandon dirigió el partido y el Gobierno. El equipo gubernamental surgido ...
... elecciones presidenciales de Perú.Agosto de 2008/Ponente en la Convención Nacional Demócrata de Denver.Noviembre de 2008/Nombrada representante del presidente electo Barack Obama en la cumbre del G-20 ...
... por san Pío X.En otra línea diferente se sitúa la bula Munificentissimus Deus, del 1 de noviembre de 1950, que define el dogma de la Asunción al Cielo de la Virgen María. Con esta definición, el papa ...
... 40 años de vida pública. Pasó a ocupar interinamente el puesto Antón Fraguas y en noviembre le sustituyó Francisco Fernández del Riego.Era el decano de los miembros de los jurados del Premio Príncipe ...
... al que sus diputados «eurorrebeldes» llegaron a situar al borde de la minoría parlamentaria (noviembre de 1994). Y nuevas dificultades con los flamantes eurosocios escandinavos, donde el rechazo ...
... Museo de Versalles.Luis XIV recibe en el Louvre a los representantes de trece cantones suizos el 11 de noviembre de 1663. Cuadro de Van der Meulen. Museo de Versalles.Luis XIV recibe a los embajadores ...
10.814 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información