... , ISSN 0034-060X, Vol. 62, Nº. 121, 1991, págs. 337-340.• José UÑÓN TORO. Valores estéticos y musicales de los pregones, romances y otros cantes de la Campiña Sur de Córdoba, Aguilar de la Frontera ...
... . Alternativa: Madrid, 13-IX-1914. Padrino: Vicente Pastor. Testigo: Curro Vázquez. Toro: “Manguero”. Tras participar en un gran número de corridas en España -en 1918 toreó setenta y dos tardes ...
... Molina Sánchez Lagartijo. Testigos: Salvador Sánchez Povedano Frascuelo y José Lara Chicorro. Toro: “Madroño”. Ganadería: Miura. En 1878 participó en las corridas reales celebradas con motivo ...
... hay explotaciones ganaderas bastante extensas. En febrero vio dos ejemplares comiendo sobre el cadáver de un toro.Garzón (1973) insiste en sus hábitos carroñeros. En 39 nidos encontró noventa y cinco ...
... ). Alianza Editorial, 1987. ISBN 84-206-2046-7.• Ángel BAHAMONDE MAGRO, Julián TORO MÉRIDA. Burguesía, especulación y cuestión social en el Madrid del siglo XIX. Madrid: Siglo Veintiuno de España ...
... III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989) / coord. por María Isabel Toro Pascua, Vol. 1, 1994, ISBN 84-920305-1-8, págs. 389-397.• Emilio ...
... tenía en Valladolid (1795-1796). Fue desterrado primeramente al convento de Arenas (Ávila) y luego al de Toro (Zamora, VI-1801). Por último fue trasladado al convento de Salamanca (10-XII-1801 ...
... en lugares públicos muy conocidos, han adquirido una gran popularidad, así p. e. el monumento al toro de lidia en el Puerto de Santa María (Cádiz) o el titulado El oso y el madroño, de la Puerta ...
... Pirineus. Raza autóctona bovina, originaria del Pirineo catalán, catalogada en peligro de extinción.Ejemplar de toro joven de la raza Bruna de los Pirineos. Fuente: Marta Fina, vía MAGRAMA.OrígenesEs ...
... : homenaje a José María Ruiz Povedano / coord. por Friedrich Edelmayer, Domingo Murcia Rosales, José Rodríguez Molina; Francisco Toro Ceballos (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-17592-09-7, págs. 213-218.
... Juan Manuel. Alternativa: Madrid, 22-V-1962. Padrino: Diego Puerta. Testigo: Santiago Martín el Viti. Toro: “Petenero”. Ganadería: Teresa Oliveira. Se despidió en Bilbao (Vizcaya) el 23-VIII-1968.
... sinople, una faja de sable, perfilada de oro y acompañada de un lebrel de plata en lo alto, y de un toro de oro en lo bajo y bordura de plata con la siguiente leyenda en letras de gules: ?Éstas son ...
... : Fregenal de la Sierra (Badajoz), 23-IX-1993. Padrino: José Antonio Ruiz Espar-taco. Testigo: Víctor Mendes. Toro: “Habanero”. Ganadería: Sayalero y Bandrés.
... dicha reina hizo donación de La Mota (Mota del Marqués, Zamora), Morales de Toro (Zamora), Benafarces (Valladolid) y Griegos (Valladolid) a la orden alemana. Desde entonces el centro de la provincia ...
... y denso, y muestra varias particularidades, como el tupé o moña de color negro en el toro y más o menos oscuro en las vacas, y el ribete negro de las orejas, que están tapizadas interiormente ...
... y justificación, Tomo 26, 1976, pp. 461 - 483.El grado fiero de la escritura, Cuenca, El Toro de barro, 1977. ISBN 84-400-2449-5Influencia del cine en la poesía española, Anuario de estudios ...
... X-1793 — Logroño, La Rioja, 8-I-1879). Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro. Militar y político. I duque de la Victoria y I conde de Luchana. El general Baldomero Espartero, retrato ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información