Antiguo templo hispanomusulmán, principal monumento de la ciudad de Córdoba y uno de los más interesantes del patrimonio histórico-artístico español. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la ...
Territorio natural situado en el extremo SO. de Europa. Comprende los estados de España (territorio peninsular), Portugal y Andorra y la colonia británica de Gibraltar. Con una extensión de 584.294 ...
Estado del Suroeste de Europa, integrado por la mayor parte de la península Ibérica, las islas Baleares y las Canarias. Limita al Oeste con Portugal y al Norte con Francia y Andorra. El resto de sus ...
También conocida como Lepcis Magna. Nombre latinizado del cartaginés Lbqy (o Lpqy). Antigua ciudad de origen fenicio situada en la Tripolitania septentrional (actual Lebda), en la costa del mar ...
Por el Real Decreto 2412/1969 de 16 de octubre se creó el Parque Nacional de Doñana, en Huelva, con el que se materializó legalmente la iniciativa de agosto de ese año para su creación. Es un singular ...
Parque Nacional de Salonga1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoEl Lomela constituye la frontera del sector norte del parque nacional Salonga. Al igual que muchos otros ríos de esta región, se ...
Denominación tradicional, dentro de la periodización de la historia humana, de su primer periodo, posterior a la Prehistoria —y, según algunos autores, a la Protohistoria—, que es el que abarca des ...
Entrada de mar, de concavidad semicircular o casi circular, similar a un golfo, pero a menudo más pequeña. Las bahías pueden extenderse desde algunos centenares de metros hasta varios centenares de ...
Ciudad de España, la segunda en población del país, capital de la provincia de Barcelona y de la Comunidad Autónoma de Cataluña. 9 m sobre el nivel del mar (Ayuntamiento). 101,4 km2. 1.636 762 h. ( ...
Parque Nacional del Lago Malawi1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoCosta del lago Malawi en la península de Cape Maclear.Coordenadas14°02′S 34°53′E / -14.033, 34.883País& 160; ...
Situación:La espectacular estructura piramidal de 17 metros de altura de la tumba de la dinastía de los Askia, erigida en 1495 por Askia Mohamed, emperador de Songhai, en su capital de Gao, atestigua ...
Situación:En el sudoeste del país, en la frontera con el Zaire, al noroeste de la ciudad de Kasese. Situado en el oeste de Uganda, este parque de 100.000 hectáreas abarca la mayor parte del macizo ...
Situación:La ciudad vieja de Lamu no sólo es el más antiguo y el mejor conservado de los lugares de poblamiento swahilíes del África Oriental, sino que además ha conservado sus funciones tradicionales ...
Situación:Situada al norte de Togo y Benín, la región de Koutammakou es la cuna de los batammariba, etnia cuyas casas-torre construidas en adobe (takienta, o sikien, en plural) se han convertido en ...
Situación:La ciudad de Ribeira Grande, bautizada de nuevo con el nombre de Cidade Velha a finales del siglo XVIII, fue el primer establecimiento colonial europeo asentado en la zona tropical. Situada ...
Situación:El palacio del hidi (jefe) erigido en posición dominante en lo alto de una colina, las aldeas circundantes, los cultivos en terrazas y sus símbolos sagrados, y los vestigios omnipresentes ...
Situación:A unos 300 kilómetros al oeste de la capital Antananarivo, formando una franja de unos 15 kilómetros de anchura y 100 kilómetros de longitud, a una distancia de entre 60 y 80 kilómetros de ...
Situación:En la provincia de Bamingui-Bangoran, en el norte del país, entre el río Manovo y la frontera con el Chad. La importancia de este parque se debe a la riqueza de su flora y fauna. Sus vastas ...
Situación:Al sudeste del país, en la frontera con Guinea. Situado en una zona de aguas abundantes, a lo largo de las orillas del río Gambia, este parque alberga en sus bosques de galería y sabanas un ...
2.395 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información