FERNÁN GONZÁLEZ _Conde de Castilla_ Hornacina con la imagen de Fernán González. Escultura situada sobre la Puerta de Santa María de las murallas de Burgos,edificadas en tiempos de Alfonso X de ...
Político español. Ex lehendakari del Gobierno vasco durante 14 años, defiende el fin dialogado de la violencia, sin exclusiones ni límites, y aboga por aplazar el debate soberanista en el País Vasco ...
EspañolEl castillo de la Suda de Lleida. Erigido durante la dominación musulmana en 882 por el valí de los Banu Qasi. De su estructura originaria prácticamente no queda nada. Fue reconstruido ent ...
... 25 de septiembre de 1886VitoriaÁlava España Fallecimiento 7 de abril de 1961Madrid España Ocupación Compositor Cónyuge Julia Ispizua(Vitoria, Álava, España, 25-IX-1886 – Madrid, España,...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Álava, p. j. de Amurrio. 60,5 km2. 877 h. La ... m de alt. y a 27 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Divisoria Ibérica de Álava, limita con los...
Arte, industria y técnica de la prospección y extracción de sustancias minerales (metales preciosos, carbón, menas, petróleo, sales, piedras...); en un sentido más amplio, comprende la preparación, ...
... es la c de Bilbao. Sit. al NO. de la comunidad autónoma, limita con las provv. vascas de Álava al S. y Guipúzcoa al E.; con la prov. castellanoleonesa de Burgos al SO.; con la Comunidad Autónoma ...
... N. de España muy extendido por ellas, especialmente en las de Cantabria, Asturias, León, Orense, Lugo, Burgos, La Rioja, Álava, Guipúzcoa, Navarra, Soria, Zamora, Palencia y Valladolid, provincias...
Conjunto de técnicas utilizadas para la extracción y el tratamiento industrial del hierro y para la obtención de sus aleaciones (véase Acero)La gran factoría siderúrgica de Ensidesa de Avilés, en los ...
... e ideología centrista, fue fundado en enero de 1990 de una escisión del Partido Popular (PP) en Alava y disuelto en junio de 2005 durante la celebración de un Congreso extraordinario.Su actuación...
. Mun. de la prov. y p. j. de Álava. 527 m de alt. 60 km2. 984 h. Proceso demográfico ... Palacio de Zurbano País España • Com. Autónoma País Vasco • Provincias Álava ...
... solar estuvo en Eguilaz, cuyo nombre tomó. Algunas ramas se extendieron por otros pueblos de Álava fundando casas en Lezama, Abecia, Salina de Anana, Subijana de Morillas y en la ciudad de Vitoria ...
Armás de los CORTáZAR. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo solar estuvo en la antigua Merindad de Arratia, en su anteiglesia de Ceánuri (Vizcaya). Dio nombre al barrio de Cortázar (Vizcaya) y pasó ...
Empresa de artes gráficas fundada en Vitoria (Álava) en 1868 por Heraclio Fournier González.Naipe de la empresa Heraclio Fournier, S.A. con la figura de la “sota de bastos”. TRAYECTORIA ...
También escrito como _chacolí_ (versión castellanizada) y _txacolín_. Vino elaborado en el País Vasco que se caracteriza por ser joven, ligero, fresco, afrutado y sensiblemente ácido; puede ser tinto ...
Vino espumoso cuyo proceso de elaboración y crianza, después de la segunda fermentación hasta la eliminación de las lías o sedimentos, transcurre en la misma botella donde se ha realizado el tiraje. ...
... Dulantzi Villa y mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria. 567 m de alt. 20 km2. 1.016 h. ALEGRÍA-DULANTZI Escudo Vista de Alegría de Álava País España • Com. Autónoma ...
Alfonso Alonso Aranegui.(Vitoria-Gasteiz, Álava, 14-IV-1967). Político. Licenciado en Filología románica por la Universidad del País Vasco (UPV), y en Derecho por la Universidad Nacional de Educación ...
Ramón Jáuregui Atondo.(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1-IX-1948). Político y abogado.FORMACIÓN Y ENTRADA EN POLÍTICAHijo menor de una familia de diez hermanos, cuando contaba con 14 años de edad ...
3.151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información