Búsqueda


Mostrando 121-140 de 283 resultados para la consulta moliere

Cristóbal de Castro Gutiérrez

... Zorrilla, poeta de la raza, Veinte superhombres, Historia del teatro español en el siglo XIX y Genios e ingenios. Tradujo obras de Moliere, Goldoni, Ibsen, Wilde, Tolstoi y Pirandello, entre otros.
364 palabras

Ariadna Gil Giner

... valió el Premio Ondas a la mejor actriz española del año y la consagró definitivamente.Don Juan de Molière (Don Juan), (1998). En el centro de la imagen de izquierda a derecha: Ariadna Gil y Jacques ...
2.546 palabras

Elisa Ramírez Sáez

... Mérida. A lo largo de su trayectoria escénica ha interpretado piezas de Calderón de la Barca, Esquilo, Molière, Bertol Brecht, Valle-Inclán y Alfonso Paso, entre otros muchos. Ha intervenido en series ...
363 palabras

Lluís Homar

... rey Lear), Timón de Atenas, Coriolano y Hamlet (1999, que también dirigió y coprodujo)-; de los franceses Molière -George Dandin, El misántropo, La escuela de las mujeres y Don Juan-, Racine -Fedra ...
1.057 palabras

José García Mercadal

... de Éboli (1944), Churruca (1946), Palafox duque de Zaragoza (1947) y otras sobre Baltasar Gracián y Molière. Además preparó la edición de artículos y obras inéditas de Azorín, Baroja y Pérez de Ayala ...
612 palabras

Álvaro Arauz Pallardo

... colecciones de literatura sobre teatro. Tradujo obras de Sartre, Claudel, Beckett, Ionesco, Moliére y Sade y editó a los principales escritores del Romanticismo español. Es autor de 33 canciones ...
188 palabras

María del Carmen Prendes Estrada

... a miel (de Shelagh Delaney), A Electra le sienta bien el luto (de Eugene ONeill), Las mujeres sabias (de Molière), Juegos para marido y mujer (de Alfonso Paso), El niño de su mamá, Milagro en casa ...
1.310 palabras

René Andioc

... Bruxelles: De Boeck Université, 2000, p. 613-622. ISBN 2804135888.«Más sobre traducciones castellanas de Molière». En El Teatro español del siglo XVIII. t. I. Lleida: Universitat de Lleida, 1996, p ...
2.219 palabras

Eulalia Soldevila i Vall

... y la extraña familia, de Mihura; Las criadas, de Jean Genet; Las mujeres sabias, de Molière; La carroza de plomo candente, de Francisco Nieva (por la que en 1977 fue galardonada con el “Premio ...
485 palabras

María Fernanda d'Ocón

... (1984), de Lope de Vega, y La dama duende (1966), de Pedro Calderón de la Barca; el Tartufo de Molière (1998), en versión de Fernando Fernán Gómez; Lo invisible (1954), de Azorín; Juan Gabriel ...
1.497 palabras

Juan José Otegui

... Ismael, para el que empezó a realizar puestas en escena de obras como Las mujeres sabias (Molière), Las bragas (Sternheim) y La velada de Benicarló (Manuel Azaña). Algunos de sus montajes teatrales ...
1.189 palabras

Yolanda Ríos

... , de Antonio Gala. Fuera de dicha compañía, cabe remarcar su trabajo en montajes como El enfermo imaginario de Molière, o el Equus de Peter Shaffer, junto a Fernando Guillén y Montserrat Carulla.
724 palabras

Antonio Iranzo Escorihuela

... baños de Argel (de Miguel de Cervantes), La estrella de Sevilla (de Lope de Vega), El tartufo de Molière, Ella (de Jean Genet), las Comedias bárbaras y Tirano Banderas, de Valle-Inclán y el Marat ...
855 palabras

Josep Maria de Sagarra i de Castellarnau

... as, cabe mencionar la Divina Comedia de Dante, obras teatrales de Shakespeare y otras de Goldoni, Pagnol, Moliere y Pirandello. En 1949, no obstante, varió su suerte, ya que nuevas obras teatrales -L ...
1.568 palabras

Juan Eugenio Hartzenbusch y Martínez

... , El lugareño en Madrid, El mercader de la calle Mayor y Mariquita la Pelona), y tradujo a Molière, Alfieri, Voltaire y Dumas, entre otros.Hartzenbusch ha sobrevivido ligado a Los amantes de Teruel ...
3.473 palabras

Alberto Rodríguez de Lista y Aragón

... tragedia. Tradujo, entre otras obras, La Calixta, de Colardeau; Catilina, de Crebillon; dos comedias de Moliére; Dunciad, de Pope, con el título El imperio de la estupidez; y La escuela de los re-yes ...
732 palabras

Josep Maria Flotats i Picas

... primavera de Frank Wedekind, obra que dirigió en 1986; y Lorenzaccio de Musset (1988) y La misanthrop de Moliére (1989), obras ambas en las que realizó labores interpretati vas y de dirección; en 1992 ...
701 palabras

Tomás de Iriarte y Oropesa

... , entre ellos Destouches —El filósofo casado—, Voltaire —El huérfano de la China—, Gresset, Molière y Chamfort. En 1770 publicó la comedia Hacer que hacemos, con el anagrama Tirso Imareta ...
3.473 palabras

Antonio Vico Camarero

... José, Pepe y Pepito, de Juan Ignacio Luca de Tena, y El enfermo imaginario, de Molière. Mientras Tanto, la llegada del cine sonoro impulsó su carrera cinematográfica que se prolongó hasta la década ...
534 palabras

Antonio Gala Velasco

... Lear (1968), Romeo y Julieta (1968), de William Shakespeare; El burgués gentilhombre (1968), de Molière, y Las troyanas (1968), tragedia de Eurípides— y elaboró guiones para las series Y al final ...
4.992 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información