... dels Segadors(1640-1652). Luis XIII se comprometía, en el caso de que tal sublevación triunfara, a respetar las instituciones catalanas de gobierno a cambio del reconocimiento de la soberanía francesa ...
... centro, un grabado representando la justicia. (Biblioteca de Cataluña, Barcelona).Atacada por no respetar literalmente el texto de la Vulgata que, en una medida disciplinar y defensiva, el Concilio ...
... a una concepción de realeza electiva en la que el soberano debía, en primer lugar, nacer respetar la voluntad divina, constituía un importante foco de resistencia a la monarquía tal como la concebía ...
... de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas”, según dispone el artículo 61 ...
... . Se hizo cargo de la construcción de las obras de la catedral de Cádiz. Su intervención, que trató de respetar en lo posible el proyecto inicial de Vicente Acero (1722), afectó especialmente ...
... , de pronto, por Eisenhower, el 22 de abril: en efecto, renunció a avanzar sobre Berlín, a fin de respetar la zona de ocupación fijada para los rusos.Estos últimos se habían apoderado de Budapest ...
... Josep Tramulles, realizada entre 1647 y 1679 y cuidadosamente adaptada al entorno gótico, que consigue respetar en buena parte. Formado por tres robustos cuerpos verticales, se aprecia el sentido ...
... ) y los habitantes que ya residían en ella: cristianos mozárabes, musulmanes (Alfonso VI se comprometió a respetar a los moriscos y sus bienes) y judíos (establecidos en Toledo desde época visigoda ...
... ne una base moral, la de la religión mazdeísta, de la que luego trataremos: Darío hace respetar la justicia, la verdad, el bien y entre los persas encontramos —al igual que entre otros indoeuropeos ...
... hacia Gascuña, territorio en manos del monarca inglés. Por su parte Enrique se comprometía a respetar las posesiones del rey navarro en Francia. HistoriaCastilla y Aragón tenían sus miras en el reino ...
... de su carácter y puede decirse que al comienzo lo lograron. El joven emperador se comprometió a respetar la clemencia, primera regla de sus educadores, y los cinco primeros años de su reinado ...
... españoles y la creación de un consulado español en Túnez. Los argelinos también se comprometieron a respetar el litoral de los Estados Pontificios y sus naves. En España, Carlos III ratificó ...
... que permitiera la celebración de un referéndum de este tipo, y los que, en todo caso, no iban a respetar la legalidad vigente si esta así lo impusiera; y la pregunta concreta que se debería proponer ...
... ), hecho con que se inicia el Trienio Constitucional (1820-1823), y después de que Fernando VII jurara respetar la Constitución de Cádiz (9-III-1820), formó parte de la Junta Consultiva Provisionai ...
... los medios necesarios para mantener la campaña. Yusuf, por su parte, se obligaba a respetar la autoridad de los soberanos andalusíes sin inmiscuirse en sus asuntos de gobierno y a emprender la yihad ...
... 1966 declaró que jamás reinaría en vida de su padre, pero a comienzos de 1969 se manifestó dispuesto a respetar las leyes e instituciones vigentes en su país. Eso implicaba aceptar también la Ley ...
... al trono español a cambio de Erraría (Toscana, Italia) y Napoleón I se comprometía a respetar la independencia de España y América bajo el gobierno de uno de sus hermanos. El 28 de abril Labrador ...
... 1603 y 1610, ocupó el virreinato de Nápoles, donde supo mantener el orden público y hacerse respetar. Auxilió al papa Pablo V (1605–1621) en el conflicto que le enfrentó con la república de Venecia ...
... se comprometía a hacer salir de Flandes a todos los contingentes militares españoles y a respetar la totalidad de sus libertades y privilegios. Como contrapartida los Estados Generales se obligaron ...
... vida con arreglo a sus propias decisiones.— La democracia, como única forma de gobierno que permite respetar la libertad individual y los derechos humanos.— La economía de mercado, que considera ...
2.329 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información