Introducciónvilla y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Torrijos. 596 m de alt. 20 km2. 1.933 h. A 32,1 km al NO. de la capital de la ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del río Tajo por la derecha, en la cuenca homónima, vertiente atlántica. Nace en el municipio de Carmena y discurre en dirección S. dibujando el ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del río Alberche por la derecha, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en las estribaciones S. de la sierra de la Higuera, en el término de Pelahustán ...
... tropa, el puerto de Chi-loé (Chile). Para hacer frente a la amenaza neerlandesa, Pedro de Toledo fortificó y artilló los puertos de El Callao (Perú), Valdivia y Valparaíso (Chile), y reunió una flota ...
... de Chile, y que ambos conquistadores entendían bajo su jurisdicción territorial. La denominación de Nuevo Toledo se abandonó tras la muerte de Diego de Almagro (1538) y su posterior inclusión ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del arroyo de Alcañizo por la derecha, en la subcuenca del río Tiétar, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Calera y Chozas y ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del río Algodor por la izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el Térm. de Villamuelas, por donde discurre en dirección O. hasta que ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Talavera de la Reina. 454 m de alt. 45,8 km2. 787 h. A 84 km al O. de la capital de la ...
García de Toledo,José María (, 1769 - , 1816), patriota colombiano. Se distinguió por su decidido apoyo a los partidarios de la emancipación, llegando a ser el primer presidente de la Junta ...
Toledo,antigua familia noble española, entre cuyos miembros se destacan: - Pedro de (Alba de Tormes, 1484 - Florencia, 1553), marqués de Villafranca. ...
Cortes de Toledo, asamblea convocada, en 1480, en esta ciudad española, a instancias de los Reyes Católicos. En ellas se acometieron las principales reformas judiciales y administrativas del reinado ...
Álvarez de Toledo, Hernando, capitán y poeta español del s. XVI, que acompañó a Alonso de Sotomayor en su expedición a Chile, después de haber luchado en Flandes. ...
España, siglos XIX-XX. Compositor del que se conservan las siguientes obras: Curro López, Zarz, 1 act, l, J. Jackson Veyán, est, 14-XI-1896, Te. Romea, E:Msa; La menina o El timo del portugués, Zarz, ...
(Madrid, 1607 – El Puerto de Santa María, Cáadiz, 1671). Militar. Duque de Medinaceli. Lugarteniente de Valencia (1642); durante el ejercicio de su cargo favoreció la formación de las milicias ...
(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 9-III-1934). Político. Senador de Unión de Centro Democrático (UCD) por la provincia de Las Palmas en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera ( ...
(Génova, Italia, 1646 –Estremoz, Portugal, 1705). Político y militar. XI y último almirante de Castilla, conde de Melgar y duque de Medina de Rioseco. Nieto de Juan Alfonso Enríquez de Cabrera. A ...
(Zaragoza, 1838 – Utebo, Zaragoza, 1905). Militar carlista y político tradicionalista. Hijo de la condesa de Sobradiel. Ingresó en la Academia de Caballería y siendo ayudante del general Ortega ...
(Madrid, 1865 – 1916). Arquitecto. Titulado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1899, a partir de 1900 trabajó en la reforma del Ideal Polistilo (el cine y pista de patinaje de la calle ...
219 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información