... Adra.Los principales cultivos tanto en invernadero como en enarenados, que ocupan la llanura litoral, son: tomate, judía verde, pimiento, pepino, verduras y hortalizas varias, sandía, melón, frutas ...
... substancial en la alimentación del Viejo Continente, que incorporó a su cocina la patata, el maíz, el tomate, el pimiento, el cacao, la calabaza, el boniato, el pepino, la vainilla, nuevas variedades ...
... ocupa el 65% de la superficie del término Arroz, naranjo, cereales, legumbres, tomate y cacahuetes. Industria alimentaria derivada de la agricultura. Fábricas de conservas. Cooperativa agrícola ...
... regional; en él se producen hortalizas como el espárrago, la alcachofa, el pimiento o el tomate, destinadas a la comercialización y exportación, y reguladas por las Denominaciones de Origen Espárrago ...
... municipio en 1833. A principios del siglo XX, comerciantes ingleses introdujeron el cultivo del tomate y del plátano e impulsaron su exportación por mar; en la década de 1970 la afluencia de jóvenes ...
... mixta, apoyada en agricultura de secano que cultiva algarrobo, pita y esparto y en las zonas de riego tomate, cereales, hortalizas, legumbres, algodón, naranjo y almendro. Ganadería ovina. La pesca ...
... , es la propia de la zona montañosa: bajoques farcidas (pimientos rellenos con arroz, carne de cerdo, tomate y especias); olla dels músics, plato típico de las celebres fiestas de Moros y Cristianos ...
... precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.000 mm; viento del N. Cereales, vid, tomate, cebolla, pimiento y frutales. Ganado ovino. Industrias alimentaria (harinas y conservas vegetales), de esparto ...
... a escribir, producir, protagonizar y dirigir El pobre García (1961), Los pedigüeños (1961) y Una isla con tomate (1962). Apartado temporalmente del cine tras fracasar con esas tres películas, pasó ...
... suculencia.Las huertas asturianas producen además patata, col y repollo, cebolla, lechuga, tomate, coliflor, fríjol o judía verde, nabo, pimiento, ajo, guisante y arveyo. También hay hortalizas ...
... de carne, 52.893.616 ejemplares.GastronomíaEn toda España se suele preparar la gallina a la crema, con tomate, en pepitoria, armada, en forma de caldo, con arroz y leche, con verduras y en pepitoria ...
... 90% de la superficie de la comarca, de las cuales el 40% son de regadío (25.500 ha) donde se cultivan tomate, pimiento, judías verdes, melón, sandía, calabacín, habas y frutales (limonero y naranjo ...
... de Barcelona, y a escribir libros como Comer es una fiesta (2004) y Teoría y práctica del pan con tomate (2016). Entre sus exposiciones, destacan Imágenes de Leopoldo Pomés (1997-1998), Enajenaciones ...
... varios siglos después en los barcos.España introdujo el trigo en América y recibió el maíz, el tomate y la patata. Molino de trigo. Grabado de Trujillo del Perú (siglo XVIII). Obra de Baltasar ...
Situada al O. del Mar Mediterráneo y al E. de la Península Ibérica. Localizada entre los paralelos 38° 40’ 27” y 40° 05’ 17” latitud N. y los meridianos I° 17’ 23” y 4° 23’ 46” longitud E. (Greenwich ...
... 500 mm. Cereales, forrajes, vid, patata, frutales, champiñones y hortalizas (espárrago, tomate, pimientos, etc.). Ganados ovino y bovino. Industria conservera y vitivinícola. Fiestas de San Cristóbal ...
... ° en enero y de 19° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 250 mm. Patata, tomate y frutales. Ganado caprino. Canteras. Turismo. Comprende Cruz del Roque, Las Eras, Fasnia, Los Roques ...
... cálido en la costa, con registros inferiores a los 250 mm; temperatura media anual de 20°. Tomate, tabaco, frutales y chumberas. Ganados porcino y caprino. Pesca. Artesanía de talla de madera ...
... suborden pertenecen especies tan conocidas como la anémona de mar común (Anemonia sulcata) o el tomate de mar (Actinia equina), este último de un bello color rojo intenso y que presenta en el extremo ...
133 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información